Por qué Ceuta y Melilla no están en la OTAN

Un artículo del tratado que rige la Alianza excluye a ambos territorios de la organización. Se espera que esta cuestión se hable en la cumbre de Madrid

Las seis decisiones que saldrán de la cumbre de la OTAN

¿Qué es la OTAN y para qué sirve esta organización?

¿Qué países integran la OTAN actualmente?

Pedro Sánchez, junto a Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN EP

M.L.C.

La OTAN está compuesta por 30 miembros, entre los cuales está España. Fue en 1982, bajo el Gobierno de Felipe González, cuando se oficializó la entrada de nuestro país en la Alianza Atlántica , convirtiéndose en el decimosexto socio.

Países miembros de la OTAN

  1. 1

    Albania (2009)

  2. 2

    Alemania (1955)

  3. 3

    Bélgica (1949)

  4. 4

    Bulgaria (2004)

  5. 5

    Canadá (1949)

  6. 6

    Croacia (2009)

  7. 7

    Dinamarca (1949)

  8. 8

    Eslovaquia (2004)

  9. 9

    Eslovenia (2004)

  10. 10

    España (1982)

  11. 11

    Estados Unidos (1949)

  12. 12

    Estonia (2004)

  13. 13

    Francia (1949)

  14. 14

    Grecia (1952)

  15. 15

    Hungría (1999)

  16. 16

    Islandia (1949)

  17. 17

    Italia (1949)

  18. 18

    Letonia (2004)

  19. 19

    Lituania (2004)

  20. 20

    Luxemburgo (1949)

  21. 21

    Macedonia del Norte (2020)

  22. 22

    Montenegro (2017)

  23. 23

    Noruega (1949)

  24. 24

    Países Bajos (1949)

  25. 25

    Polonia (1999)

  26. 26

    Portugal (1949)

  27. 27

    Reino Unido (1949)

  28. 28

    República Checa (1999)

  29. 29

    Rumanía (2004)

  30. 30

    Turquía (1952)

40 años exactos separan ese momento del presente. Un aniversario aprovechado para que Madrid acoja durante esta semana la Cumbre de la OTAN . Lo hace en un contexto mundial marcado por la invasión rusa de Ucrania , lo que ha desembocado en una crisis energética sin precedentes y que no para de tensar la cuerda entre las diferentes potencias.

Esta será una de las cuestiones, si no la primordial, que se abordará en el cónclave. Sin embargo, desde la confirmación de la celebración de la reunión en la capital española, han aflorado las dudas sobre la cuestión de Ceuta y Melilla . Porque a pesar de que España lleva cuatro décadas bajo el paraguas de la OTAN, estos dos territorios no cuentan con su protección.

Tratado de Washington

El artículo 6 del Tratado de Washington, el acuerdo que rige los estándares de la Alianza, establece cuáles son los límites de actuación de la organización.

- Artículo 6: « A efectos del artículo 5, se considerará ataque armado contra una o varias de las Partes, el que se produzca:

Contra el territorio de cualquiera de las Partes en Europa o en América del Norte, contra los departamentos franceses de Argelia, contra el territorio de Turquía o contra las islas bajo la jurisdicción de cualquiera de las Partes en la zona del Atlántico Norte al norte del Trópico de Cáncer.

Contra las fuerzas, buques o aeronaves de cualquiera de las Partes que se hallen en estos territorios, así como en cualquier otra región de Europa en la que estuvieran estacionadas fuerzas de ocupación de alguna de las Partes en la fecha de entrada en vigor del Tratado, o que se encuentren en el Mar Mediterráneo o en la región del Atlántico Norte al norte del Trópico de Cáncer ».

Teniendo en cuenta estos puntos del tratado, Ceuta y Melilla se sitúan en una zona donde la OTAN no tiene jurisdicción . Aunque no deja de tener cierta contradicción que el artículo predecesor afirma claramente que un ataque contra uno de los miembros de la Alianza será considerado como un ataque dirigido «contra todas ellas» .

- Artículo 5: « Las Partes acuerdan que un ataque armado contra una o más de ellas, que tenga lugar en Europa o en América del Norte, será considerado como un ataque dirigido contra todas ellas, y en consecuencia, acuerdan que si tal ataque se produce, cada una de ellas, en ejercicio del derecho de legítima defensa individual o colectiva reconocido por el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, ayudará a la Parte o Partes atacadas, adoptando seguidamente, de forma individual y de acuerdo con las otras Partes, las medidas que juzgue necesarias, incluso el empleo de la fuerza armada, para restablecer la seguridad en la zona del Atlántico Norte. Cualquier ataque armado de esta naturaleza y todas las medidas adoptadas en consecuencia serán inmediatamente puestas en conocimiento del Consejo de Seguridad. Estas medidas cesarán cuando el Consejo de Seguridad haya tomado las disposiciones necesarias para restablecer y mantener la paz y la seguridad internacionales ».

Por tanto, en caso de un hipotético ataque armado contra Ceuta y Melilla , sería una cuestión «política» la intervención por parte de los socios aliados. Esta controversia ha salido varias veces a la palestra en las reuniones de la OTAN. Sin embargo, nunca se ha tratado como un asunto prioritario y se espera que la discusión esté sobre la mesa durante estos días en las diferentes conferencias que tendrán lugar en Ifema.

OTAN

Los protagonistas

Países pertenecientes a la OTAN

Stoltenberg

Secretario general de la OTAN

Joe Biden

Estados Unidos

Emmanuel Macron

Francia

Olaf Scholz

Alemania

Pedro Sánchez

España

Recep Tayyip Erdoğan

Turquía

Boris Johnson

Reino Unido

Entre los invitados

En la mente de todos

Volodímir Zelenski

Ucrania

Vladímir Putin

Rusia

Magdalena

Andersson

Suecia

Sauli Niinistö

Finlandia

Fumio Kishida

Japón

Agenda principal de la cumbre de Madrid

MARTES 28 de junio

 

15.30. Recibimiento del Rey a Joe Biden en la base militar de Torrejón. Llegada del resto de líderes.

 

20.30. Cena ofrecida por los Reyes a las delegaciones de la OTAN en el comedor de gala del Palacio Real.

 

MIÉRCOLES 29 de junio

 

Reunión del Consejo del Atlántico Norte en Ifema

 

8.15. Llegada a Ifema de los líderes para participar en el plenario del Consejo del Atlántico Norte.

 

10.00. Ceremonia de bienvenida y posterior foto de familia.

 

10.30. Primera reunión de los líderes de la OTAN.

 

13.30. Llegada de países invitados.

13.45. Primera rueda de prensa de Stoltenberg.

 

15.00. Segunda reunión de los líderes de la OTAN.

 

17.45. Segunda rueda de prensa de Stoltenberg.

 

19.00. Cena de los líderes de la OTAN en el Museo del Prado.

 

JUEVES 30 de junio

 

8.30. Llegada de los líderes a Ifema.

 

10.00. Última reunión.

 

12.15. Rueda de prensa final de Stoltenberg. Tras ella, comparecen el resto de líderes por separado

Los escenarios de la cumbre

1

2

3

4

Palacio Real

A las 17.30 del día 28, Felipe VI recibe a Joe Biden, presidente de EE.UU. A las 19.40, los Reyes saludan a 30 jefes de Estado y de Gobierno en el Salón del Trono. A continuación, cena en el comedor de gala

Palacio de Santa Cruz

De manera simultánea a los actos del Palacio Real, los ministros de Defensa y Exteriores de la cumbre de la OTAN cenarán en la sede del ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación de España

Museo del Prado

La pinacoteca permanecerá cerrada los días 29 y 30. El miércoles, a partir de las 19.00 horas tendrá lugar una cena informal en el museo, presidida por Pedro Sánchez

IFEMA

El epicentro de la cumbre, se ocuparán tres pabellones, con una superficie total de 50.000 metros cuadrados para 5.000 participantes. Los trabajos empiezan el 29 de junio, a las 10.00 y finalizan al mediodía del día 30

M-50

8

R-2

M-40

Aeropuerto

Adolfo Suárez

Madrid-Barajas

M-100

7

Base aérea

de Torrejón

de Ardoz

M-11

4

A-2

IFEMA

MADRID

Segovia

A-2

6

5

Comunidad

de Madrid

1

3

2

Zona Ampliada

M-40

M-30

A-3

5

7

6

8

Palacio de La Granja

Doña Letizia será la anfitriona de una cumbre paralela para los acompañantes de los líderes de la OTAN, el día 29. Visitarán este palacio segoviano, además de la Real Fábrica de Cristales de La Granja y el Museo Reina Sofía

Base aérea de Torrejón de Ardoz

A las 15.30, Felipe VI recibe al presidente de EE.UU., Joe Biden, en esta base militar a 25 kilómetros del centro de la capital. El resto de jefes de Estado o de Gobierno llegarán a Madrid a lo largo del mismo día

Hoteles

La ocupación hotelera en Madrid, del 28 al 30 de junio, se calcula en torno al 75%. Se estima que la de los 33 hoteles de cinco estrellas será del 100%, al alojar al grueso de las delegaciones. Tendrán un perímetro de seguridad de entre 300 y 500 metros

Aeropuerto A. Suárez Madrid-Barajas

El grueso de los 5.000 participantes de la cumbre de la OTAN, entre miembros de las delegaciones y periodistas, llegarán a Madrid a través del aeropuerto, en torno al cual habrá un gran despliegue de seguridad

Efectos en el tráfico

M-50

R-2

M-40

Aeropuerto

Adolfo Suárez

Madrid-Barajas

M-100

Base aérea

de Torrejón

de Ardoz

M-11

A-2

IFEMA

MADRID

A-2

M-40

M-30

A-3

Cortes de calles

Vías de acceso

Miércoles 29 y el jueves 30.

Los cortes afectarán, entre las 09:00 y las 10.00 horas y entre las 17:00 y las 18:00 horas, a:

Pº de la Castellana

Gran Vía

Pº de Recoletos

Avda. de América

Plaza de Colón

Goya

Glorieta Ruiz Jiménez

Glorieta de Bilbao

Carretera de Barcelona

M-11

Martes 28, miércoles 29 y el jueves 30.

Según necesidades, pero se estima que desde primeras horas de la mañana

Cortes en la A-2, la M-11 (entre el kilómetro 0 y el 26) y la M-40

Ruta alternativa a la A-2

Prohibición de aparcar

Alrededor de los hoteles de 5 estrellas de Madrid, en un perímetro entre 300 y 500 metros

Transporte

Todas las líneas de la EMT serán gratuitas los días 28, 29 y 30 de junio

Metro reforzará las líneas 1, 5, 6 y 10; si fuera necesario, también la 4 y la 9

Cierre de la estación de Feria de Madrid

Dispositivo especial para proteger el espacio aéreo

Se reforzará

el operativo de control habitual y se desplegarán varios aviones AWACS de la OTAN

El Ejército de Tierra tendrá preparado su sistema de artillería antiaérea

Coordinado por

el Ministerio de Defensa

Habrá sistemas contra drones

Despliegue de seguridad

6.550 policías nacionales

2.400 guardias civiles

Más de 2.000 efectivos de la policía municipal, bomberos y personal de protección civil de la Comunidad de Madrid

Personal de la seguridad de la Casa Real

Personal de la seguridad de la Presidencia del Gobierno

Seguridad privada

Agentes de seguridad de cada delegación y los de la propia OTAN

Fuente: Elaboración propia / ABC

Los protagonistas

Países pertenecientes a la OTAN

Stoltenberg

Secretario general de la OTAN

Biden

EE.UU.

Macron

Francia

Scholz

Alemania

P. Sánchez

España

Erdoğan

Turquía

B. Johnson

Reino Unido

Entre los invitados

Magdalena

Andersson

Suecia

Sauli Niinistö

Finlandia

Fumio Kishida

Japón

En la mente de todos

Volodímir Zelenski

Ucrania

Vladímir Putin

Rusia

Agenda principal de

la cumbre de Madrid

MARTES 28 de junio

 

15.30. Recibimiento del Rey a Joe Biden en la base militar de Torrejón. Llegada del resto de líderes.

 

20.30. Cena ofrecida por los Reyes a las delegaciones de la OTAN en el comedor de gala del Palacio Real.

 

MIÉRCOLES 29 de junio

 

Reunión del Consejo del Atlántico Norte en Ifema

 

8.15. Llegada a Ifema de los líderes para participar en el plenario del Consejo del Atlántico Norte.

 

10.00. Ceremonia de bienvenida y posterior foto de familia.

 

10.30. Primera reunión de los líderes de la OTAN.

 

13.30. Llegada de países invitados.

13.45. Primera rueda de prensa de Stoltenberg.

 

15.00. Segunda reunión de los líderes de la OTAN.

 

17.45. Segunda rueda de prensa de Stoltenberg.

 

19.00. Cena de los líderes de la OTAN en el Museo del Prado.

 

JUEVES 30 de junio

 

8.30. Llegada de los líderes a Ifema.

 

10.00. Última reunión.

 

12.15. Rueda de prensa final de Stoltenberg. Tras ella, comparecen el resto de líderes por separado

Los escenarios de la cumbre

1

2

Palacio Real

A las 17.30 del día 28, Felipe VI recibe a Joe Biden, presidente de EE.UU. A las 19.40, los Reyes saludan a 30 jefes de Estado y de Gobierno en el Salón del Trono. A continuación, cena en el comedor de gala

Palacio de Santa Cruz

De manera simultánea a los actos del Palacio Real, los ministros de Defensa y Exteriores de la cumbre de la OTAN cenarán en la sede del ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación de España

M-40

M-11

4

IFEMA

MADRID

5

1

3

2

A-5

M-40

M-30

A-3

3

4

Museo del Prado

La pinacoteca permanecerá cerrada los días 29 y 30. El miércoles, a partir de las 19.00 horas tendrá lugar una cena informal en el museo, presidida por Pedro Sánchez

IFEMA

El epicentro de la cumbre, se ocuparán tres pabellones, con una superficie total de 50.000 m² para 5.000 participantes. Los trabajos empiezan el 29 de junio, a las 10.00 y finalizan al mediodía del día 30

5

Hoteles

La ocupación hotelera, del 28 al 30 de junio, se calcula en torno al 75%. La de los 33 hoteles de cinco estrellas será del 100%, al alojar al grueso de delegaciones. Tendrán un perímetro de seguridad de entre 300 y 500 metros

6

Segovia

6

Comunidad

de Madrid

Palacio de La Granja

Doña Letizia será la anfitriona de una cumbre paralela para los acompañantes de los líderes de la OTAN, el día 29. Visitarán este palacio segoviano, además de la Real Fábrica de Cristales de La Granja y el Museo Reina Sofía

8

R-2

Aeropuerto

Adolfo Suárez

Madrid-Barajas

M-100

7

Base aérea

de Torrejón

de Ardoz

A-2

A-2

7

8

Base aérea de Torrejón de Ardoz

A las 15.30, Felipe VI recibe al presidente de EE.UU., Joe Biden, en esta base militar a 25 kilómetros del centro de la capital. El resto de jefes de Estado o de Gobierno llegarán a Madrid a lo largo del mismo día

Aeropuerto A. Suárez Madrid-Barajas

El grueso de los 5.000 participantes de la cumbre de la OTAN, entre miembros de las delegaciones y periodistas, llegarán a Madrid a través del aeropuerto, en torno al cual habrá un gran despliegue de seguridad

Efectos en el tráfico

M-50

R-2

M-40

M-100

M-11

A-2

IFEMA

A-2

M-40

M-30

A-3

Cortes de calles

Miércoles 29 y el jueves 30.

Los cortes afectarán, entre las 09:00 y las 10.00 horas y entre las 17:00 y las 18:00 horas, a:

Pº de la Castellana

Gran Vía

Pº de Recoletos

Avda. de América

Plaza de Colón

Goya

Glorieta Ruiz Jiménez

Glorieta de Bilbao

Carretera de Barcelona

M-11

Vías de acceso

Martes 28, miércoles 29 y el jueves 30.

Según necesidades, pero se estima que desde primeras horas de la mañana

Cortes en la A-2, la M-11 (entre el km 0 y el 26) y la M-40

Ruta alternativa a la A-2

Prohibición de aparcar

Alrededor de los hoteles de 5 estrellas de Madrid, en un perímetro entre 300 y 500 metros

Transporte

Todas las líneas de la EMT serán gratuitas los días 28, 29 y 30 de junio

Metro reforzará las líneas 1, 5, 6 y 10; si fuera necesario, también la 4 y la 9

Cierre de la estación de Feria de Madrid

Dispositivo especial para

proteger el espacio aéreo

Coordinado por el Ministerio de Defensa

Se reforzará el operativo de control habitual y se desplegarán varios aviones AWACS de la OTAN

Habrá sistemas contra drones

El Ejército de Tierra tendrá preparado su sistema de artillería antiaérea

Despliegue de seguridad

6.550 policías nacionales

2.400 guardias civiles

Más de 2.000 efectivos de la policía municipal, bomberos y personal de protección civil de la Comunidad de Madrid

Personal de la seguridad de la Casa Real

Personal de la seguridad de la Presidencia del Gobierno

Seguridad privada

Agentes de seguridad de cada delegación y los de la propia OTAN

Fuente: Elaboración propia / ABC

No obstante, en una entrevista concedida a ABC, Jens Stoltenberg , secretario general de la OTAN, ya se pronunció sobre la cuestión: «Cuando la OTAN se estableció en 1949 hubo una definición muy precisa sobre el territorio de la Alianza que estaba automáticamente protegido bajo el artículo 5 y no incluye otras partes de países fuera de Europa o Norteamérica . Este no es un caso sobre España, sino sobre otros países también», aseguraba Stoltenberg.

[Lee aquí la entrevista completa a Jens Stoltenberg]

Durante el día de la inauguración de la Cumbre de la OTAN, el Gobierno de Ceuta ha pedido que el nuevo concepto estratégico que la OTAN pactará en Madrid recoja expresamente la defensa de «cada centímetro de la integridad territorial de sus miembros».

«Una alusión específica al compromiso de la OTAN con la defensa de la integridad territorial de todos sus miembros es preferible a cualquier referencia singular expresa a Ceuta o Melilla porque no están desprotegidas ni desasistidas y forman parte de la integridad territorial de España como cualquier otra parte del país», han argumentado desde el Gobierno local.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación