Ponsatí intentará que Escocia cancele su proceso de extradición a España por su papel en el 1-O
La exconsjera de Educación de la Generalitat acudirá mañana a una vista preliminar sobre su proceso de extradición que se celebrará en el Tribunal del Sheriff de Edimburgo, la corte civil de la capital escocesa, que en su última sesión fijó el inicio del juicio para el 11 de mayo
La defensa de la exconsejera catalana Clara Ponsatí ha anunciado este miércoles que intentará que la justicia escocesa suspenda, o al menos paralice, su juicio de extradición a España , donde está acusada de sedición por su papel en el referéndum ilegal de independencia que Cataluña celebró en 2017.
Ponsatí acudirá mañana a una vista preliminar sobre su proceso de extradición que se celebrará en el Tribunal del Sheriff de Edimburgo, la corte civil de la capital escocesa, que en su última sesión fijó el inicio del juicio para el 11 de mayo.
Sin embargo, este calendario podría cambiar si el proceso judicial se paraliza, como pretende su defensa, después de que Ponsatí se convirtiera en eurodiputada y obtuviera inmunidad al ocupar uno de los escaños que dejó vacantes la salida del Reino Unido de la Unión Europea el pasado 31 de enero.
« Ante el tribunal presentaremos que si se acepta que Clara tiene inmunidad , entonces su caso de extradición no puede continuar, o al menos debería ser aplazado hasta que el Parlamento Europeo haya decidido sobre la petición de España», asevera el equipo legal de la exconsejera en un comunicado.
Ponsatí recogió en Bruselas su acreditación como miembro del Parlamento Europeo el 5 de febrero, pero cinco días después el Tribunal Supremo español solicitó a la cámara comunitaria el suplicatorio para despojarla de inmunidad y que pueda ser juzgada.
Asimismo, el tribunal español pidió al Reino Unido que se continúe el trámite de la euroorden por entender que, tras el Brexit, su inmunidad no alcanzaría a este país .
Hasta ahora el proceso sigue en marcha en Escocia, a la espera de que el juez, Nigel Ross, decida si acepta los argumentos de la defensa o sigue el criterio de la fiscalía , que actúa en nombre de España, y sostiene que el delito de sedición, que no existe en la legislación escocesa, sería equivalente al de traición.
El equipo legal de Ponsatí, encabezado por el letrado Aamer Anwar , esgrimió que España «debería haber retirado la orden de arresto contra Clara cuando se volvió inmune, pero al pedirle al Parlamento Europeo que retire su inmunidad, en esencia acepta que ella tiene inmunidad».
Ponsatí, a quien las autoridades de Escocia no han retirado el pasaporte por lo que puede desplazarse a Bruselas , continúa residiendo en la localidad escocesa de St Andrews, donde regresó en marzo de 2018, tras refugiarse en Bélgica a finales del año anterior junto al expresidente catalán Carles Puigdemont.