Pons: «El populismo es un virus capaz de matar la democracia y los principios europeos»

«Son nocivos para Europa», ha afirmado el popular en la reunión que celebra el PPE en San Sebastián

Antonio Tajani (i) conversa con Esteban González Pons (d) EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El vicepresidente del Grupo del Partido Popular Europeo (PPE), Esteban González Pons , ha advertido este martes de la necesidad de batallar los nacionalismos y populismos crecientes en la comunidad, que constituyen «virus» capaces de «matar la democracia y los principios europeos». «Son nocivos para Europa», ha reiterado el dirigente conservador en el inicio de la reunión que el PPE celebra desde hoy en San Sebastián.

Concretamente en el Kursaal, que hasta el próximo jueves recibirá a cientos de eurodiputados de la formación popular. Entre ellos, el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude-Juncker , cuya llegada se espera mañana por la tarde. También asistirá Antonio Tajani , presidente del Parlamento Europeo, así como el líder del Partido Popular, Pablo Casado , que se reencontrará con la plana mayor del PP vasco .

Centenares de eurodiputados se congregarán en el palacio de congresos de la capital guipuzcoana para participar en una reunión en la que se debatirán las prioridades para el período 2019/24 y la distribución de los principales puestos de las instituciones comunitarias.

A modo de presentación, Pons ha repasado los principales retos que tiene frente a sí la Unión Europea, entre los que ha nombrado el terrorismo, el cambio climático, las guerras comerciales y la robotización. También ha apuntado al auge de los nacionalismos y los populismos, que cuentan cada vez con más presencia en el territorio comunitario. « Da igual que sean de izquierda o de derecha, si son neofascistas o neocomunistas —ha advertido—. Sabemos que son nocivos para Europa, solo traen sufrimiento y miseria. No dejemos que vuelvan a vencer».

En esta línea, ha hecho alusión al problema del Brexit, aunque Pons ha subrayado que la UE permanecerá ligada al Reino Unido «en estos próximos años» tal y como ha sucedido en el pasado. «Tendremos la mejor relación posible» , ha incidido el popular, que sin embargo ha añadido que la «prioridad» no deben ser «aquellos que deben irse, sino los que quieren quedarse».

«Necesitamos un PPE fuerte dentro de un Parlamento sólido —ha destacado—. Todavía quedan piedras en nuestro camino, pero si seguimos unidos tendremos éxito».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación