Policías, guardias civiles y militares censuran a Iglesias por excluirles del personal esencial para hacer frente a la pandemia

Las tres organizaciones solicitan al líder de Unidas Podemos que muestre «más respeto por un trabajo excepcional» desarrollado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y también por las Fuerzas Armadas

Un policía municipal de Madrid, en los controles instalados en Puente de Vallecas ISABEL PERMUY

EP

Organizaciones de policías, guardias civiles y militares han censurado este martes al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, por excluirles entre el personal fundamental para combatir la propagación de la covid-19 al sostener que no hacen falta más controles policiales en la Comunidad de Madrid sino más médicos, enfermeros o rastreadores.

En una entrevista en TVE, Pablo Iglesias ha señalado que establecer controles policiales como ha propuesto el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso puede generar la sensación entre los vecinos de los distritos afectados de que las cosas «no se están haciendo bien». «Los trabajadores públicos que hacen falta para seguir combatiendo una pandemia que nos está llevando a una situación de riesgo no son policías ni militares, son médicas y son enfermeros», ha señalado el vicepresidente.

Las tres organizaciones solicitan al líder de Unidas Podemos que muestre « más respeto por un trabajo excepcional » desarrollado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y también por las Fuerzas Armadas porque desde que el 14 de marzo, con el estado de alarma en vigor, «salvó vidas al impedir que la irresponsabilidad de algunos pudiera acabar perjudicando al conjunto de la sociedad, confinada en un ejercicio de solidaridad para doblegar la curva de transmisión del virus».

«Constituyen una falta de respeto intolerable y ponen en el centro de la diana de la lucha partidaria a un colectivo de funcionarios de unos 270.000 efectivos», señalan en su comunicado.

SUP, AUGC y AUME sostienen que «nadie sobra» en la lucha contra el virus, un reto que asumen "con pleno conocimiento del sacrificio personal que han asumido muchos compañeros durante meses" para, recuerdan, "mantener el orden público, evitar la propagación de la pandemia y dar auxilio a la población más necesitada".

LMCN/PAU

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación