La Policía vigilará para que los militantes no se enzarcen a las puertas del Comité

A petición de Ferraz, que también solicitó a los afiliados que no se concentren ante la sede

El Comité Federal del PSOE, en una de sus últimas reuniones ISABEL PERMUY
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La tormenta interior que vive en estos días el PSOE está teniendo ya su reflejo en el exterior: grupos de militantes se concentraban ayer a las puertas de Ferraz, donde se habían apostado cinco furgones policiales en prevención de incidentes, y en las últimas horas han circulado numerosas convocatorias por las redes sociales invitando a los socialistas «de calle» a «rodear Ferraz» hoy durante la celebración de un Comité Federal que puede ser crucial para el futuro del partido. Preocupados por la repercusión de este llamamiento anónimo, y de sus consecuencias si coinciden simpatizantes de los dos sectores en que se ha partido el PSOE, desde el propio partido se ha pedido protección policial para el acto de hoy.

De hecho, ante el cariz que estaban tomando los acontecimientos, la Delegación del Gobierno en Madrid, dirigida por Concha Dancausa, ya estaba preparando un dispositivo cuando en la mañana de ayer llegó una carta del jefe de seguridad del PSOE solicitando esa protección ante «la fundada sospecha de enfrentamientos entre militantes de diferentes federaciones». Calculan los socialistas que puede haber una concentración de en torno a 300 personas.

Encuentros fortuitos

En todo caso, desde la Delegación del Gobierno se va a establecer un dispositivo «discreto y proporcional las necesidades», que garantice tanto la seguridad de los manifestantes como la de quienes pasen por la calle. Actuará la Brigada de Información , para evaluar, con una avanzadilla, las proporciones del problema. Fuentes policiales indicaron que, más que los incidentes que se puedan producir a las puertas de Ferraz, les preocupan más los encuentros fortuitos entre militantes de distintos sectores que pueden darse en cualquier otro punto de la ciudad.

La posibilidad de enfrentamientos incluso físicos no es más que una deducción a la vista de la evolución de los acontecimientos. Las llamadas en Twit ter y otras redes sociales a la militancia, para que se manifiesten en apoyo de Pedro Sánchez, han ido incrementándose a medida que lo hacía la tensión y la división entre los socialistas. Y también corrían parejas al cruce de reproches entre partidarios de «críticos» o de «oficialistas».

Desde la dirección «oficial» del PSOE optaron por publicar ayer un comunicado en el que pedían a los militantes «serenidad»

De hecho, en las últimas 24 horas se habían pasado ya de las palabras a los hechos en varios puntos de la geografía nacional: mientras en Valencia un centenar de militantes rodeaba la sede del Partido Socialista en la comunidad y pedían la dimisión de Ximo Puig -del sector crítico con Pedro Sánchez-, la formación en Terrassa anunciaba su intención de fletar un autobús para traer a sus militantes hasta las puertas de Ferraz.

Tanto había crecido la tensión que desde la dirección «oficial» del PSOE optaron por publicar ayer un comunicado en el que pedían a los militantes «serenidad» y les rogaban que no acudieran a concentraciones ante la sede madrileña de la formación. «Ahora más que nunca -decían-, los socialistas deben ser un referente de madurez y prudencia».

También en Valencia -donde el secretario general Ximo Puig se alínea al lado de los críticos con Sánchez- hubo un llamamiento a la calma y al «respeto», tras los «graves insultos y descalificaciones que han vertido unos militantes sobre otros ». Alfred Boix, vicesecretario de Organización en Valencia, recordó que la «libertad de expresión tiene unos límites que están en el respeto a todos los compañeros».

Suspendido el autobús

Por su parte, en Terrassa también respondieron al llamamiento de la dirección socialista, y anunciaron que suspendían su movilización de apoyo a Sánchez y la sustituían por una visita a Maià de Montcal, en Girona, la ciudad natal del fallecido Ernest Lluc h, «un hombre de diálogo».

En el Comité Federal que se celebra hoy, y que parece crucial para el futuro del partido , todo es dudoso : incluso quién formará parte de él -no está claro si se dejará pasar a los miembros que dimitieron el pasado miércoles-, ni dónde se sentarán los dirigentes -si Sánchez ocupará el lugar del secretario general o si se lo permitirá Verónica Pérez, que el jueves, tras la cadena de dimisiones, se autocalificaba como la «única autoridad» en el PSOE.

El Comité lo integran unos 290 cargos socialistas , de los que hay que restar los 17 dimisionarios de la Ejecutiva. Hay miembros natos -la dirección de Sánchez, los secretarios generales de las federaciones, los portavoces parlamentarios, el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), los miembros de Juventudes Socialistas y otros-, y los miembros electos, de los que 110 se eligen en el Congreso Federal y el resto en los congresos regionales.

En contra y a favor

Agrupados por federaciones, Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Aragón son las más nítidamente encuadradas en el «bando crítico», y ello hace que la balanza pueda inclinarse a su favor.

Sin embargo, la adhesión de Cataluña , Baleares, País Vasco y una relevante mayoría de la de Madrid a Pedro Sánchez, más varios grupos dudosos, pueden revertir la situación. De hecho, Comunidad Valenciana y Castilla y León, federaciones de peso, acuden divididas al Comité.

Durante todo el día de ayer, se sucedieron los mensajes de apoyo a Sánchez en las redes sociales, y también hubo simpatizantes y militantes en la puerta de Ferraz mostrándole su solidaridad. Incluso alguno portaba un cartel con el lema: «Pedro, no a los barones. son unos mamones», y hasta se escucharon frases de aliento a Pedro Sánchez desde algunos de los vehículos que circulaban por la zona: «Pedro, resiste», o «aguanta, Pedro».

Igualmente, algunas agrupaciones quisieron dejar constancia de su entrega al que hasta ahora ha sido el secretario general de los socialistas: así ocurrió en la federación de Madrid , donde su responsable, Sara Hernández, celebró una reunión de su Ejecutiva y una posterior rueda de prensa para manifestar su total apoyo a Sánchez.

También la Ejecutiva del PSC cerró filas en torno a Sanchez y pidió en un comunicado «unidad, serenidad y respeto» entre los militantes. Y las agrupaciones socialistas de Ibiza manifestaron estar al cien por cien con Sanchez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación