La Policía reactiva el triple crimen de Burgos con registros en fincas del principal sospechoso

'Angelillo' ha sido trasladado desde la cárcel donde cumple condena por otro crimen para las diligencias que durarán varios días en La Parte de Bureba

Entierro de uno de los fallecidos en el año 2004, La Parte de Bureba (Burgos) Félix Ordóñez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía empezará a registrar durante esta mañana propiedades, fincas agrícolas, naves y una vivienda en La Parte de Bureba (Burgos) en busca de nuevos indicios que impulsen la investigación del triple crimen de Burgos , según confirmaron a ABC fuentes de la investigación. El 7 de junio de 2004 aparecieron acuchillados los tres miembros de una familia: el padre (Salvador Crisanto Barrio Espinosa a, de 53 años), la madre (Julia Dos Ramos Santamarina, de 47) y el hijo pequeño (Álvaro Barrio Dos Ramos, de 12) en su vivienda de la calle Jesús María Ordoño de la capital burgalesa y desde entonces se busca al culpable .

Las propiedades en las que va a entrar la Policía pertenecen a Ángel Ruiz Pérez, conocido como 'Angelillo', que ha sido trasladado desde la prisión burgalesa para esta diligencia. Cumple condena por el asesinato de una vecina suya.

La investigación a cargo de la Sección de Homicidios y Desaparecidos de la UDEV y Policía Judicial de Burgos no ha cesado desde que se cometió el crimen por el que fue inicialmente arrestado Rodrigo Barrio, el otro hijo de la familia, entonces menor de edad, que quedó en libertad poco después.

El caso volvió a reabrirse en 2014 , cuando los investigadores pusieron el foco en Ángel Ruiz, un vecino de La Parte de Bureba, pedanía de la que era alcalde Salvador Barrio. 'Angelillo', como se le conoce, durante el entierro de Salvador aceleró su tractor en las tierras colindantes con el cementerio y escribió días después pintadas insultantes en la tumba: «cerdo, cabrón, hijo de puta». En marzo de 2005, Ángel Ruiz fue detenido como autor de esas pintadas. Y aunque la Policía que estaba encargada de la investigación del triple crimen llevó a cabo el registro de su casa y le tomó declaración a los tres días quedó en libertad. Tenía coartada y se creyó que no conocía la vivienda de los Barrio en Burgos capital.

Hace unos meses la Policía volvió a inspeccionar el coche de la familia en la comisaría de Orense en busca de indicios. No ha trascendido el resultado de dicha inspección, pero la juez encargada del caso ha vuelto a autorizar ahora nuevas diligencias cuando han transcurrido 17 años del triple crimen . Los registros durarán al menos tres días y estará presente el investigado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación