La Policía no encuentra los supuestos informes del 11-M y el Faisán

El de Marta del Castillo ni siquiera existe y Zoido dice que quiere «resolver el pasado»

El ministro, durante una comparecencia ayer en Madrid Efe

ABC

«El informe de Marta del Castillo no existe y así se lo he comunicado a su padre; sobre el caso Faisán parece que hubo dos informes, pero no se ha encontrado, y el del 11-M todavía no me lo han traído; significa que todavía no lo han encontrado, aunque puede que lo tengan dos personas ». Parece un trabalenguas, pero es la respuesta del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, al ser preguntado ayer en rueda de prensa por unos supuestos informes encargados por el ex número 2 de la Policía, Eugenio Pino, a la ahora disuelta Brigada de Análisis y Resolución de Casos. El polémico comisario jubilado reveló su existencia en una entrevista a un periódico.

Eso sí; junto al estupor que provocaron sus respuestas, el ministro lanzó un mensaje contundente: «Abogo por que el Estado de Derecho se imponga y estas cosas pasen a la historia» Lo que quiere, dijo, es que «no se mencionen más informes que luego no aparecen o “pendrives” sin el refrendo de quien lo custodie» . «Lo que se tiene que hacer es no ocultar nada a un juez y decir dónde está y de dónde viene» , enfatizó al ser preguntado sobre el dispositivo de memoria del caso Pujol volcado ayer en la Audiencia Nacional.

«Me preocupa que no aparezcan esos informes , y que aparezcan pendrive incontrolados. Trabajaré para que la cadena de custodia de la Policía no se rompa», insistió Juan Ignacio Zoido. «Quiero despejar cualquier duda. Quiero mirar hacia adelante, pero resolviendo el pasado» , añadió.

Fuentes del Ministerio del Interior consultadas por ABC aseguran que hay una «indignación total» por los escándalos que afectan a la Policía cada poco tiempo y muy especialmente con la sensación, respaldada por hechos concretos, de que en la anterior etapa había un grupo de mandos policiales que actuaban por su cuenta sin rendir cuentas prácticamente a nadie. Y se trataba además de agentes que tenían acceso a importantes cantidades de los fondos reservados , lo que sin duda tiene otras inquietantes derivadas en cuanto a si han sido bien utilizados.

El ministro sí precisó que la cúpula policial «tiene instrucciones concretas para despejar las dudas y que sigamos todos trabajando», y precisó que «lo que esté haciendo el director Adjunto Operativo (Florentino Villabona ) para obtener la información, lo sabrá él».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación