La Policía Local de Palma interviene en dos domicilios por celebrar una pelea de gallos y una fiesta privada
Dichas reuniones no están permitidas por el actual estado de alarma
Rueda de prensa de Pedro Sánchez en plena crisis del coronavirus en directo
El Ayuntamiento de Palma ha informado este sábado de que la Policía Local tuvo que intervenir ayer en dos domicilios de la capital balear por la celebración de sendas fiestas privadas , que vulneraban las limitaciones establecidas por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma en todo el país para la gestión de la situación de crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus .
Según ha dado a conocer el consistorio, a través de un comunicado, «agentes de las secciones de la Patrulla Verde y del Grupo de Acción Preventiva de la Policía Local de Palma intervinieron en dos fiestas que se estaban celebrando en diferentes domicilios, a las que habían acudido personas que no residían en ambos lugares». En una de dichas fiestas también habría tenido lugar, al parecer, una pelea de gallos , que se habría desarrollado en la terraza del edificio inspeccionado por los efectivos policiales.
En relación a este último caso, la actuación policial se produjo en torno a las 20.00 horas de este viernes, tras recibirse una llamada vecinal en la que se denunciaba que «en la terraza de un edificio de la barriada de Son Gotleu, había congregadas personas que estaban realizando una pelea de gallos». Cuando los agentes llegaron al lugar, «se pudo comprobar cómo, efectivamente, había seis personas en la terraza de una vivienda, si bien no se halló rastro de los animales». Al ser preguntadas e identificadas esas personas, se descubrió que «no residían en el domicilio y habían acudido a verse y tomar unas cervezas» juntas. Por tanto, fueron denunciadas por desobediencia al decreto que regula el estado de alarma .
Previamente, a las 19.00 horas, efectivos de la Policía Local se desplazaron a un piso ubicado en la barriada de Es Coll d'en Rabassa, «en donde hallaron a siete personas que celebraban una fiesta con música a alto volumen». Tras ser identificadas dichas personas, «resultó que no residían en el domicilio, sino que habían sido invitadas a una reunión». Al tratarse también de un caso de infracción de las medidas que regulan el actual estado de alarma, «los participantes fueron denunciados y obligados a regresar a sus domicilios».