El policía que investigó la Caja B apunta a Fernández Díaz y Olivera en las presiones para quitarle el caso

El inspector jefe Manuel Morocho testifica durante más de dos horas ante el juez de Kitchen

Manuel Morocho, a su llegada a la Audiencia Nacional EP

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Inspector Jefe de la UDEF al frente de las investigaciones sobre la trama Gürtel y los papeles de Bárcenas, Manuel Morocho , ha testificado este martes ante el juez que investiga la operación Kitchen que sufrió todo tipo de presiones para cejar en sus pesquisas. Según ha señalado, el entonces jefe de UDEF, el comisario José Luis Olivera, le ofreció un destino en Lisboa para quitárselo de encima haciéndole saber que lo respaldaba el entonces ministro Jorge Fernández Díaz.

Durante más de dos horas y en espera de que se retome la testifical este viernes, Morocho ha respondido a un exahustivo interrogatorio del juez Manuel García Castellón y la Fiscalía Anticorrupción a partir de una anotación hallada en las nuevas agendas del comisario José Manuel Villarejo en la que se apunta "Lisboa" junto al nombre del inspector jefe.

Según fuentes jurídicas presentes en la declaración, Morocho ha esclarecido de qué se trataba. En junio de 2013 el comisario José Luis Olivera le citó en una cafetería y le ofreció un destino en la Embajada de España en Lisboa mucho mejor remunerado que aquel de inspector jefe al frente de la unidad policial que investigaba la Gürtel en el que se desempeñaba. Durante la conversación, Olivera contestó a una llamada de teléfono diciendo «señor ministro» y añadió: «Sí, está aquí conmigo» .

Eso, sumado al hecho de que un movimiento así se aprueba desde arriba, lleva a Morocho a pensar que Fernández Díaz estaba al tanto. No obstante, cuando el juez le ha preguntado si aquello no podría ser un "teatrillo" de Olivera para impresionarle, el inspector ha concedido que eso no lo sabía. Con todo, según ha dicho, no fue la única oferta que recibió, como tampoco la única presión en su día a día. Llegaron a proponerle un puesto en la representación española en la ONU.

La defensa de Fernández Díaz niega taxativamente que aquella comunicación se produjera. Queda por ver si el juez da el paso de citar a Olivera como imputado , pues su nombre lleva tiempo ya sobrevolando la operación Kitchen pero es la primera vez que alguien lo refiere directamente en una maniobra de ese calado.

Como fuere, en junio de 2013 el despliegue para espiar al extesorero del PP Luis Bárcenas aún no había comenzado. Lo haría semanas después, según consta en el sumario. Morocho ha explicado que sus superiores -en aquella época estaba al frente de la Policía el ya imputado Eugenio Pino- boicotearon su trabajo sobre los papeles de Bárcenas y la trama de corrupción que parecía apuntar .

Obviar los nombres

En concreto, ha asegurado que pretendieron impedirle recoger en sus informes un anexo con la lista de nombres de miembros del Partido Popular que en aquellas anotaciones aparecían como perceptores de sobresueldos ilegales y que se habían publicado ya en prensa.

En este contexto, ha señalado específicamente una petición de un superior para omitir al marido de la entonces secretaria general del PP María Dolores de Cospedal, Ignacio López del Hierro , que figuraba como donante cosa que según ha afirmado, se negó a hacer. En cuanto a ella, lo que se le pidió, según las fuentes consultadas, era eliminar la referencia a que era apoderada en la cuenta que hizo los pagos a la constructora que reformó la sede. Ambos podrán dar su versión cuando sean citados como investigados a partir del 29 de junio.

No es la primera vez que Morocho señala presiones y trabas en la investigación de la Gürtel, pues ya lo apuntó aunque sin tanto detalle específico en su primera testifical ante el juez , cuando fue llamado para esclarecer si los policías investigados en Kitchen dieron cuenta a su unidad de los seguimientos practicados a la mujer de Bárcenas o el allanamiento de un estudio que utilizaba en busca de documentación.

Refirió asimismo presiones cuando compareció en la comisión del Congreso que investiga este asunto, pero hablaba de 2015 en adelante y situaba al frente a Eugenio Pino , que le dio una ocupación en la DAO que debía compaginar con el caso Gürtel, en su opinión, para sobrecargarle y dificultar así su labor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación