La Policía interviene 8.000 armas de guerra listas para su venta

La operación se gestó siguiendo el rastro de los atentados de Bruselas; hay cinco detenidos

El grupo compraba armas inutilizadas que luego rehabilitaba EFE
Laura L. Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El seguimiento policial llevado a cabo de las armas empleadas en el atentado terrorista contra el Museo Judío de Bruselas el 24 de mayo de 2014, en el que murieron cuatro personas, desembocó ayer jueves en la detención en España de cinco integrantes de una organización criminal dedicada al tráfico de armas , a los que se han intervenido más de 8.000 armas de guerra listas para su venta en el mercado negro a grupos terroristas y de delincuencia organizada.

La Policía Nacional, en una operación liderada por la Comisaría General de Información y en la que ha colaborado Europol, ha localizado también 29 armas largas, varias cortas, varios cañones y diversa munición de distinto calibre en un total de seis registros.

Los arrestos se practicaron en Olot (Gerona) y Liendo (Cantabria) y, dentro de la provincia de Vizcaya, en Galdácano y Getxo, municipio este último en el que se ha hallado un sofisticado taller para la reactivación de estas armas.

Y es que, según la investigación, su adquisición siguió un patrón ya identificado tras el atentado de enero de 2015 contra el semanario satírico «Charlie Hebdo» (París), en el que murieron doce personas, víctimas de armas de fuego rehabilitadas que se habían comprado en una armería eslovaca.

Según el Ministerio del Interior, los detenidos son cuatro hombres y una mujer, todos de nacionalidad española y constituían un grupo muy activo en este mercado de armas recuperadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación