La Policía detiene a dos personas que estafaron más de 100.000 euros al Servicio Vasco de Empleo

Uno de los arrestados cobraba una prestación de 944 euros mensuales desde 2010 mientras trabajaba bajo otra identidad

Oficina de Lanbide en Bilbao EFE

ABC

La Brigada de Extranjería y Fronteras de la Jefatura Superior de Policía en el País Vasco ha detenido en Bilbao a dos personas por presuntos delitos de estafa, falsedad documental y usurpación de estado civil . Uno de ellos cobraba una prestación pública del Servicio Vasco de Empleo (Lanbide) mientras trabajaba bajo la identidad del segundo, que aprovechaba la situación para abandonar el país sin perder el permiso de residencia.

La operación se ha llevado a cabo gracias a la estrecha colaboración entre la Policía Nacional, el Servicio Estatal de Empleo Público (SEPE) y Lanbide y se inició al detectarse que un hombre afincado en Bilbao y de nacionalidad senegalesa, cuyas iniciales son C.M.M., estaba cobrando de Lanbide una prestación pública de 944 euros mensuales cuando trabajaba para una empresa de Arrigorriaga, en Vizcaya. Para cometer esta irregularidad, se servía de la identidad y documentación de un compatriota suyo que responde al nombre de G.F.

A los investigadores les resultaba sospechoso que C.M.M estuviese dado de alta en la Seguridad Social con el permiso de G.F. a pesar de tener su propio permiso de residencia y trabajo, por lo que solicitaron al Servicio Vasco de Empleo un informe sobre las prestaciones públicas que pudiera estar percibiendo, descubriendo que había recibido ayudas de las arcas públicas, desde el año 2010, por un montante de 100.434 euros .

Por su parte, G.F. no sólo tenía pleno conocimiento de los hechos, sino que aprovechaba que su cómplice trabajaba por él para salir frecuentemente del país sin suspender los plazos de su autorización de residencia y trabajo ni la cotización a la Seguridad Social.

Todo esto derivó en un dispositivo para la detención de ambos individuos entre el 13 y el 28 de enero. A C.M.M. se le acusa de presuntos delitos de estafa, falsedad documental y usurpación de estado civil, mientras que G.F. sería autor de un delito de falsedad documental.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación