La Policía detiene a diez 'borrokas' en Pamplona con manuales de explosivos
Del sector más duro de la izquierda abertzale, provocaron disturbios y dieron palizas. Cuatro de ellos formaban el núcleo duro, y uno de ellos era el que impartía las órdenes al resto y planificaba los ataques
Agentes de la Brigada de Información de la Policía de Navarra detuvieron el pasado martes en Pamplona a una decena de individuos, de entre 26 y 32 años , que formaban un 'talde' (grupo) de 'kale borroka' d el entorno de Gazte Koordinadora Socialista (GKS, Coordinadora Juvenil Socialista) una organización juvenil de la izquierda abertzale próxima ideológicamente a Amnistia Ta Askatasuna (ATA) . Esta organización es una escisión de Bildu que apoya la lucha callejera,que no condena el terrorismo etarra e incluso cuestiona la propia disolución de la banda. A los arrestados se les intervino, entre otros efectos, manuales para la confección de explosivos y un esquema gráfico para elaborar un cóctel molotov tipo químico .
El núcleo duro del 'talde' desarticulado está formado por cuatro individos y los delitos de los que se acusa al grupo van desde el sabotaje, daños, amenazas o desórdenes públicos, al atentado a agente de la autoridad y lesiones con agravante de odio . Actuaban de forma organizada y coordinada y son responsables de varios ataques a distintos objetivos, como cinco sucursales bancarias y dos comercios. Además, cruzaron y quemaron contenedores y atacaron con piedras y otros objetos contundentes a la Policía con técnicas de guerrilla urbana , según las fuentes consultadas por ABC.
El grupo desarticulado participó en los duros incidentes ocurridos en Pamplona en la tarde-noche del 7 de noviembre . Ese día, después de una manifestación en el Casco Viejo convocada por GKS, un grupo de individuos muy violentos se dirigieron al barrio de la Rochapea, donde comenzaron a formar barricadas y atacar a la Policía. No solo eso; dos jóvenes que estaban en la zona recibieron una paliza por quitar unos carteles de la izquierda abertzale con lemas a favor de que los presos etarras vuelvan a casa.
En otro episodio de ese mismo día, los manifestantes, dirigidos por algunos de los detenidos, atacaron un cajero de una sucursal bancaria de La Caixa en cuyo habitáculo se había refugiado un matrimonio con sus cuatro hijos, menores de edad. La familia vivió un episodio de horror porque los abertzales comenzaron a lanzar contra la oficina bancaria piedras, botellas y otros objetos contundentes, mientras un energúmeno golpeaba los cristales con un martillo. La situación fue de una violencia tal que, según la Policía, a raíz del suceso uno de los chicos, de corta edad, se niega a pasar desde entonces por esa zona , ya que sufre episodios de pánico.
Los detenidos eran muy activos dentro de la Gazte Koordinadora Sozialista, organización nacida en febrero de 2019 , dentro de la cual han participado en actos y organizado y publicitado los mismos.
La Policía sostiene que el grupo desmantelado tiene un núcleo duro y estable, formado por cuatro de los individuos arrestados que son los que planifican las algaradas, con quemas de contenedores, daños en el mobiliario urbano y enfrentamientos con la Policía. Para los investigadores es significativo, además, que los detenidos están muy cohesionados, algo que facilita el hecho de que son amigos desde la infancia y su pertenencia no solo a GKS, sino también a la peña de ultras de Osasuna, Indar Gorri . Asimismo, hay un liderazgo, de tal modo que uno de los arrestados asumió la responsabilidad principal e impartió instrucciones claras en los incidentes del 7 de noviembre pasado. Así, ordenó qué objetivos atacar, cuándo hacerlo, cómo y dónde, los lugares donde colocar las barricadas y el momento de enfrentarse a la Policía .
En la operación se realizaron tres registros en los domicilios de algunos de los detenidos en los que se intervinieron, entre otros efectos, manuales para la confección de explosivos, un esquema gráfico para fabricar un cóctel molotov tipo químico, cinco cohetes modelo trueno, un puño americano, dos defensas extensibles metálicas, información para evitar el control policial, propaganda de GKS y material informático. Que dispusieran de esa información sobre explosivos preocupa de forma especial a los investigadores .
Esta operación policial por disturbios callejeros no es la primera que hace la Jefatura Superior de Policía en los últimos tiempos . Hace solo unos días, el 20 de abril, los agentes de Información realizaron seis arrestos por los incidentes ocurridos después de una manifestación del sindicato LAB.
Noticias relacionadas