La Policía detiene en Almería a uno de los yihadistas más buscados de Europa, con experiencia en combate

Le acompañaban otros dos individuos, aún no identificados, que le daban apoyo logístico. Habían llegado a España procedentes del norte de África y se desconoce qué hacían aquí

Imagen de archivo de una operación policial contra Daesh en Algeciras, en 2019 EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comisaría General de Información ha realizado la primera operación contra el terrorismo yihadista desde el estado de alarma, y lo ha hecho por la especial peligrosidad del detenido, considerado como uno de los Foreign Terrorist Fighters-FTF de DAESH más buscados de Europa. En las pesquisas también ha jugado un papel clave el Centro Nacional de Inteligencia . Además de este individuo fueron arrestadas otras dos personas, que podrían ser utilizadas por el anterior para asuntos de logística, según las fuentes consultadas por ABC. Se ha registrado un apartamento donde los tres detenidos se ocultaban en la ciudad andaluza.

La investigación se desarrolló gracias a la cooperación internacional cuando los agentes especializados en la lucha contra el terrorismo, en colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia, t rabajaban sobre la posibilidad de que este yihadista, con experiencia en combate, tuviese la intención de retornar a Europa a través de nuestro territorio. Se activaron de inmediato diversas líneas de investigación para averiguar su posible llegada clandestina a España y localizar el lugar escogido para ocultarse.

Tras una compleja investigación se logró determinar las circunstancias de su llegada a las costas almerienses, así como sus movimientos posteriores, logrando finalmente su localización y detención. Los arrestados adoptaron férreas medidas de seguridad, tanto en su viaje desde el norte de África hacia nuestro territorio como en los movimientos que realizaron en Almería.

Los detenidos, ya en España, adaptaron sus comportamientos a la situación del estado de alarma como consecuencia de la pandemia del COVID-19, realizando escasas salidas, por separado, y siempre con mascarillas para evitar ser detectados.

La operación desarrollada se enmarca en la estrategia de la Policía Nacional dirigida a la detección y neutralización del posible retorno a nuestro país de terroristas procedentes de zonas de conflicto. Ha sido por el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

El yihadista capturado es uno de los terroristas más buscados en Europa, tanto por su trayectoria criminal en las filas de Daesh como por su alta peligrosidad. Llevaba varios años en la zona de conflicto sirio-iraquí y presenta tanto unos rasgos de personalidad muy peculiares, como un perfil criminal extremadamente violento , que llamaron la atención de los servicios policiales y de inteligencia europeos.

Parte de su trayectoria en el DAESH ha quedado evidenciada en diversos medios audiovisuales y de prensa escrita, que han publicado diferentes aspectos de su actividad dentro de la organización terrorista, mostrando imágenes, algunas de extrema crudeza, sobre sus crímenes en zona de conflicto.  

La operación continúa abierta y, en este momento, se trabaja intensamente para verificar la identidad de los otros dos detenidos y las razones últimas de su presencia en España junto al otro individuo. Todo ello para determinar si finalmente todos ellos son combatientes retornados o bien estas dos personas pudieran estar ofreciéndole FTF seguridad y apoyo logístico para la entrada en Europa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación