La Policía anuncia su oposición para miles de candidatos con las pruebas físicas solo en la Escuela de Ávila

El año pasado hubo 35.650 inscripciones por lo que piden al director general que descentralice las pruebas debido al Covid-19

EFE Alumnos a punto de empezar su formación en la Academia de Ávila

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Miles de aspirantes preparan ya su instancia para ser policías. La convocatoria se publicó en el BOE del 29 de agosto para cubrir 2.366 plazas, 473 de ellas reservadas a militares y el resto (1.893) de oposición libre. La convocatoria es algo más reducida que la del año pasado (2.506 plazas) que aún sigue rodeada de polémica después de que cientos de candidatos recurrieran los resultados de la prueba de ortografía.

La primera prueba, aún sin fecha decidida pero que suele realizarse en octubre noviembre es la física, una de las más duras, como lo demuestran los datos. El año pasado, por ejemplo, sólo 16.996 de los 25.650 opositores que se presentaron al examen físico superaron esta primera criba que tradicionalmente se lleva a cabo en varias fases en la Escuela Nacional de Policía en Ávila. Y aquí es donde un sindicato policial, en concreto, la Unión Federal de Policía, ya ha pedido que se reconsidere tal y como está planteada.

Un riesgo innecesario

Según lo publicado en el BOE, todos los opositores (excepto los que procedan de las Islas Canarias y Baleares) tendrán que demostrar su aptitud física en esa sede, algo que el sindicato considera «un peligro y un riesgo innecesario». «Estando el país inmerso en una amalgama de medidas sanitarias y de seguridad que distan mucho de una CCAA a otra, pensamos que es, cuanto menos un peligro y un riesgo innecesario», explican en una carta remitida al director general de la Policía, Franscisco Pardo.

«No entendemos porque no se descentralizan dichas pruebas, como se hacen con la prueba de conocimientos» , continúa la carta a la que ha tenido acceso ABC en la que se transmite la preocupación porque los profesionales que trabajan en la Escuela vayan a recibir a opositores de toda España que proceden de diferentes situaciones sanitarias. Añaden que en las fechas previstas también estarán en el centro de formación policial más grande del país alumnos de la Escala Ejecutiva y Básica que estén recibiendo formación presencial. Los alumnos de ambas escalas tienen prevista su entrada este mes.

En la convocatoria se especifica que el Tribunal podrá añadir otras sedes de examen o eliminar alguna de las indicadas, «cuando así lo aconseje el número de peticionarios/as o razones de economía de medios, eficacia o funcionalidad, asignando de oficio a los/as opositores/as a cada una de ellas».

El sindicato pide a la Dirección General que se replantee la decisión y descentralice la prueba ya y apunta que no solo es un riesgo innecesario para los agentes que trabajan en la escuela, sino también para la población de Ávila, sobre todo si no se hacen pruebas de Covid19 a los aspirantes antes.

La segunda prueba, la de conocimientos, sí tiene varias sedes: Alicante, Ávila, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, León, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia y Zaragoza.

Fuentes de la Dirección General de la Policía aseguran a ABC que se trata de una convocatoria genérica, como cada año, y que es susceptible de cambios sobre todo si lo aconsejan las condiciones sanitarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación