Podemos suma a los independentistas en su presión para prohibir el corte de suministros
Traslada la discrepancia con el PSOE a un manifiesto firmado con otros ocho partidos
«No seas cabezón» , le decía ayer la ministra de Hacienda, María Jesús Montero , al vicepresidente segundo del Gobierno , Pablo Iglesias . Las discrepancias en el seno del Ejecutivo de coalición, de sobra conocidas, se hacían patentes en los pasillos del Congreso , como inmortalizó la agencia Europa Press. Hoy, la falta de entendimiento la traslada a la esfera pública Unidas Podemos . En plena negociación con el PSOE para prohibir los cortes de suministros a las personas vulnerables, se abraza a otros ocho partidos para suscribir un manifiesto con el que presionan externamente para que calen definitivamente sus tesis.
Unidas Podemos reúne a ERC , EH Bildu , Más País y Compromís , socios del Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado , pero añade al manifiesto a Junts per Catalunya , la CUP , BNG y Coalición Canaria . Una amalgama que exige la suspensión inmediata del corte de suministros a la población vulnerable, pero que además reclama que las compañías energéticas cuenten con un fondo de compensación para asumir el impago de las facturas.
El documento, elaborado por varios colectivos sociales, lo han firmado en la sala Peces Barba del Congreso. Los portavoces de las formaciones que lo suscriben se han reunido con Ecologistas en Acción, Aliança contra la Pobresa Energètica, Coordinadora de Vivienda Madrid, Aigua és Vida, Enginyeria Sense Fronteres, Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y Red Agua Pública.
El escrito solicita al Gobierno la aprobación de un real decreto ley para que «cuanto antes» se interrumpa la prohibición del corte de suministros a personas en situación de vulnerabilidad. Algo que ya se hizo durante el primer estado de alarma nacional por la pandemia del coronavirus , y que ahora Unidas Podemos quiere cronificar en el tiempo, junto con la prohibición de los desahucios.
Los de Iglesias ya consiguieron sabotear la vía abierta por Ciudadanos para aprobar las cuentas estatales sin respaldos independentistas y ahora buscan consolidar esa mayoría para escorar al PSOE lo más a la izquierda posible. Podemos también quiere que se modifiquen las mayorías necesarias para renovar el Consejo General del Poder Judicial e introducir en su reparto a ERC y a EH Bildu.
Noticias relacionadas