Podemos se sirve de sus socios para alentar el cerco al Congreso
Simpatiza con la marcha y otros colectivos afines la promocionan
Podemos se esfuerza estos días por que no se les considere promotores de la marcha, y tampoco se han adherido al manifiesto de convocatoria. La formación morada se limita a «saludar» la movilización que hoy discurrirá por el centro de Madrid y que tilda al futuro Gobierno de «ilegítimo». Ayer el secretario político del partido, Íñigo Errejón, utilizó el mismo eufemismo que presentó Pablo Iglesias para apoyar la manifestación y aprobó la participación de su partido en la marcha: «Nosotros si podemos nos acercaremos a saludar» , señalaba ayer en el Congreso. Muchos diputados de la formación morada tienen previsto acudir a la marcha cuando finalice la marcha.
Errejón negó ayer que Podemos promueva la marcha. Y ni Iglesias ni él se han atrevido a calificar lo que sucederá hoy en el Congreso como «ilegítimo», como sí hacen los convocantes. Pero sí aportó un argumento muy similar: «Es perfectamente legítimo salir a manifestarse y es perfectamente legítimo que haya gente que sienta que está defraudada. Lo que ha pasado supone una decepción porque ha salido un Gobierno que no es el resultado de las urnas . Entendemos esa decepción».
Efectivamente Podemos no aparece en el manifiesto de formaciones o colectivos que se adhieren a la amrcha, pero lo cierto es que Iglesias y Errejón son líder y portavoz respectivamente del grupo parlamentario Unidos Podemos. Y en ese espacio se incluyen actores que sí se adhieren de manera todavía más clara a la marcha. La más evidente es la Izquierda Unida de Alberto Garzón, que sí se ha adherido a un manifiesto en el que al sistema democrático se lo califica como «régimen corrupto, autoritario y criminal» . La cuenta oficial de la formación promocionaba ayer la marcha a través de Twitter.
Vinculación evidente
«Golpe de la mafia» o «Golpe de Estado» son expresiones que aaprecen en el manifiesto y en la publicidad de la movilización. Como «golpe parlamentario» definió la investidura la representante de En Marea, Alexandra Fernández. Que anunciaba también a comienzos de semana su presencia en la marcha.
También ha promocionado la convocatoria Izquierda Anticapitalista, formación diluída en Podemos cuyos máximos representantes son el eurodiputado Miguel Urbán y la líder andaluza del partido, Teresa Rodríguez. Este grupo ha llegado a un pacto reciente con el sector «pablista» en Podemos para disputar a los «errejonistas» el liderazgo del partido en Madrid.
El vínculo con el partido, como un sector dentro del mismo, es evidente y comunmente aceptado, pero ayer Errejón dijo que habría que «preguntárles a ellos» por la promoción de la manifestación . También amparan la protesta algunos círculos de Podemos a título particular y Ganemos Madrid, la plataforma municipalista con la que Podemos confluyó y que dio lugar a la candidatura Ahora Madrid de Manuela Carmena.
Noticias relacionadas
- Errejón teme que se encasille a Podemos en el debate de las manifestaciones pero defiende ir a «saludar»
- Pablo Iglesias, sobre Errejón: «Hace 15 años, cuando discutíamos, el moderado era yo»
- Iglesias y Errejón ya no disimulan y chocan públicamente sobre el futuro de Podemos
- Podemos alienta el cerco al Congreso en la investidura como «ejercicio democrático»