Podemos rectifica y abre los actos a la prensa después de la denuncia de ABC
Los redactores se distribuirán en turnos para cubrir los eventos del candidato Pablo Iglesias con garantías sanitarias y los fotógrafos de diferentes medios se encargarán de elegir a uno de ellos en cada día sin intervención del partido
Unidas Podemos ha rectificado después de varias semanas de precampaña sin permitir que la prensa acompañe a su candidato Pablo Iglesias en las visitas a barrios y actos sectoriales que está convocando en la Comunidad de Madrid de cara a las elecciones del próximo 4 de mayo. El partido ha anunciado un acto el viernes en el barrio de Chueca con un espacio habilitado para periodistas y fotógrafos.
Un cambio en relación con los últimos días que coincide además con la denuncia de ABC, que el martes publicó un reportaje reflejando las limitaciones al ejercicio periodístico que están aplicando en precampaña la mayoría de partidos políticos que participan en los comicios madrileños. Las asociaciones profesionales alertaron de estas prácticas que Podemos encabezaba, sin avisar de actos de Iglesias ni permitir preguntas, seguidos de Vox, que los publicita, pero restringe las preguntas a sus líderes.
El acto tendrá lugar en la Plaza de Pedro Zerolo , a las 13.30 horas, y además de Iglesias participarán Irene Montero , ministra de Igualdad; Isa Serra , candidata de Unidas Podemos a la Asamblea de Madrid, y Boti García , directora general de Diversidad Sexual y Derechos LGTBi, así como COGAM, Arcópoli, Chrysallis, Plataforma Trans y Fundación 26 de Diciembre.
La nueva fórmula para la Prensa está condicionada por las restricciones sanitarias . Un punto en el que todas las partes están de acuerdo. Los redactores se distribuirán en turnos reducidos para cubrir los eventos del candidato sin riesgo de contagio y los fotógrafos se encargarán de elegir a uno de ellos en cada acto sin intervención del partido . Esta última decisión cuenta también con el aprobado de los profesionales gráficos que habían mostrado su malestar por tener que utilizar fotografías y vídeos facilitados por Podemos.
«En caso de superarse la limitación de aforo del espacio, os contactaremos y haremos turnos rotatorios y así garantizar que todos los medios puedan acudir a la mayoría de actos posibles de Unidas Podemos durante esta campaña», explicaba esta tarde la organización.
El exvicepresidente no ha dado ninguna rueda de prensa desde que decidió abandonar el Gobierno para presentarse como candidato. Sus planes los comunicó mediante mensajes en redes sociales y entrevistas en televisión. Aunque, eso sí, algunos portavoces sí responden a la prensa en la sede y en el Congreso de los Diputados.
Como ya explicó este diario, el partido estaba utilizando dos formatos . Por un lado, encuentros a puerta cerrada donde presentan medidas con dirigentes o colectivos sociales. Sin periodistas y donde Podemos se encarga de notas de prensa e imágenes. Y por otro lado, actos públicos en diferentes barrios de Madrid, así como encuentros presenciales con colectivos o asociaciones vecinales. Si bien es cierto que el partido avisa en una parte de las ocasiones, hay otra en la que la agenda del día siguiente no recoge las acciones del líder morado.
Noticias relacionadas