Podemos presiona al PSOE para pactar un «plan completo de Gobierno»
La dirección de los socialistas se distancian del planteamiento de Montero de que haya negociaciones avanzadas
La portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero , asegura que su formación está negociando con el PSOE «un plan completo de Gobierno» y se declara «optimista» sobre el curso de las conversaciones.
Según informa Servimedia, Montero en una tribuna informativa organizada por Nueva Economía Fórum dijo este jueves que los contactos con el PSOE «están abiertos de forma cotidiana» y aunque estos contactos están «más centrados en los aspectos estrictamente parlamentarios», también están «trabajando en un plan completo de gobierno».
La número dos de Podemos insistió en que «vamos a ser discretas» y en pedir «respeto a la negociación», aunque a la vez prometió «transparencia» cuando haya acuerdos concretos». Por el momento son «optimistas». La configuración del Ejecutivo «implica un plan de Gobierno que diga claramente qué cosas se van a hacer para mejorar la vida de la gente aquí y ahora» y también «qué equipos humanos se van a ocupar de llevar eso a cabo».
La portavoz de Unidas Podemos aseguró que la negociación se afronta «no pensando en políticas tacticistas» sino en medidas «para los próximos 15 o 20 años» y en «dar estabilidad y oportunidades a España», que es lo que su grupo cree que es mejor para el país y lo que han votado los ciudadanos al no otorgar mayoría absoluta a ningún partido.
«Nuestra opción es pelear por ello con un acuerdo global de Gobierno », sentenció, reiterando que «se consiguen muchas más cosas y de una forma mucho más directa y mucho más precisa cuando uno está en el Gobierno» y que «lo deseable es que se abra un ciclo de Gobierno de coalición y de progreso en España».
En el PSOE interpretaban esta mañana estas declaraciones de Irene Montero como un «elemento de presión», e insistían en postergar cualquier negociación hasta que pasen las elecciones del próximo domingo . «Ya sabemos lo que ellos quieren, y nosotros ya hemos dicho cuál es nuestro planteamiento».
Como ya informó este periódico el pasado lunes , en el PSOE no existe una posición unánime al respecto. Hay quienes rechazan abiertamente la entrada de Podemos y hay quienes quitan dramatismo a esta posibilidad. Pero incluso estos últimos admiten que «no pueden ser ministerios muy transversales».
Desde la dirección del PSOE se distancian del planteamiento de Montero de que haya negociaciones avanzadas. Se insiste en que los resultados de este domingo establecerán «un marco de gobernabilidad» pero que su intención es repetir la fórmula de «un Gobierno del PSOE» basado en un programa con Podemos.