Podemos presiona al Gobierno para reformar el delito de sedición antes de las elecciones catalanas
Fuentes del Gobierno explican que «se sigue trabajando» en la revisión del Código Penal con los tiempos previstos
La vicepresidenta Calvo señaló en septiembre que la reforma podría estar lista antes de fin de año
![El vicepresidente segundo del Gobierno de España, Pablo Iglesias, este sábado en La Paz (Bolivia)](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/11/10/iglesias-kk5B-U35151840345BnJ-1248x698@abc.jpg)
Unidas Podemos (UP) está apretando al Gobierno de coalición para reformar los delitos de sedición y rebelión antes de las elecciones catalanas previstas para el 14 de febrero. La Vicepresidencia de Carmen Calvo y el ministerio de Justicia de Juan Carlos Campo son los departamentos encargados de trabajar en cómo suavizar el tipo de sedición y endurecer el de rebelión. La rebaja del primero favorecería a los líderes del «procés» en prisión.
Fue el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , quien garantizó que la modificación del Código Penal llegaría antes de Navidad. También en septiembre la vicepresidenta Calvo consideró que la reforma podría estar cerrada antes de fin de año. Y así se incluyó en el plan normativo que el Ejecutivo aprobó para lo que queda de 2020.
El presidente de UP y líder de los comunes en el Congreso, Jaume Asens , señaló en una entrevista en «La Vanguardia» publicada este fin de semana que están «empujando al PSOE para llegar a tiempo» y añadió que hay que reformar el delito de sedición «con la máxima urgencia» para que el líder de ERC, Oriol Junqueras , y el resto de cabezas del 1-O puedan participar en la campaña electoral.
El Gobierno no ha comunicado avances desde que se anunció en enero la intención de reformar esta ley orgánica. F uentes gubernamentales señalan a ABC que «se sigue trabajando» en el proyecto con los tiempos previstos.
La presión de UP y sus mensajes son más efectistas que efectivos . El socio minoritario en el Ejecutivo intenta plasmar su sello en una medida que nace a iniciativa del PSOE y que a fin de cuentas tiene garantía socialista. «La reforma de la sedición es inaplazable —añade Asens en la entrevista— El PSOE tiene que pasar de las palabras a los hechos».
Marcar el sello de Podemos
Pero es precisamente esta forma de apretarle las tuercas a los socialistas y de dibujarse como los vigilantes de los compromisos en el Gobierno la que le sirve a Unidas Podemos para remarcar su posición ideológica de cara a las urnas catalanas. No solo para nutrirse del voto independentista, sino también para favorecer un acuerdo tripartito entre PSOE, ERC y En Común Podem para gobernar en Cataluña si los números lo permitiesen.
El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de UP, Pablo Iglesias , explicó también este fin de semana en el diario argentino «Página 12» que «quien piense que el problema de Cataluña se va a solucionar con intervenciones judiciales (...) no entiende que los problemas políticos se solucionan por caminos democráticos». Y añadió: «Yo no quiero que estén presos».
La revisión del delito de sedición es un movimiento con el que Sánchez pretendió desde un principio facilitar el apoyo de ERC y PDECat a los Presupuestos Generales del Estado de 2021 y consolidar esas alianzas para futuras votaciones.
Calvo también ha defendido que se trata de homologar nuestros delitos a los de la Unión Europea. Citando de ejemplo en diversas ocasiones la decisión del tribunal alemán de Schleswig-Holstein, que en 2018 rechazó la entrega del expresidente de la Generalitat y prófugo de la justicia española, Carles Puigdemont , por incompatibilidad del delito de rebelión entre España y Alemania.