Podemos pide al Gobierno que obligue al CIS a preguntar sobre la Monarquía y la Familia Real
La formación morada, que gobierna en coalición con el PSOE, ha registrado una proposición no de ley en el Congreso
![Los vicepresidentes del Gobierno primera y segundo, Carmen Calvo y Pablo Iglesias, en el Congreso](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/09/04/pablo-iglesias-congreso-U13818720881TtH-1248x698@abc.jpg)
Unidas Podemos ha registrado una proposición no de ley en el Congreso con la que pretende que el Gobierno obligue al Centro de investigaciones Sociológicas (CIS) a preguntar en sus encuestas sobre la Monarquía, el Rey y los distintos miembros dela Familia Real.
Hasta ahora, el centro demoscópico que dirige el sociólogo socialista José Félix Tezanos se ha negado a incluir preguntas específicas sobre la Monarquía alegando que no es un tema que los españoles citen en los barómetros mensuales como un problema para España y que, cuando se preguntó por las posibilidades de reforma de la Constitución, tampoco hubo menciones relevantes a la Jefatura del Estado.
En su iniciativa, a la que ha tenido acceso Europa Press, Unidas Podemos recuerda que la última vez que el CIS preguntó preguntó directamente por la Monarquía fue en abril de 2015 , meses después de la abdicación de Juan Carlos I y la proclamación de Felipe VI, y en aquella ocasión la institución tuvo una nota media de 4,34 puntos, mejor que antes del relevo de la Corona.
«Los cambios de gobierno y el relevo en la presidencia del CIS no han evitado que se continúe sin preguntar directamente a la ciudadanía por su valoración sobre la monarquía y la jefatura del Estado», se queja Unidas Podemos, subrayando que el equipo de Tezanos sí que ha introducido otros cambios como incluir todos los meses preguntas de intención de voto y de valoración de líderes, cuando antes se recogía trimestralmente.
Noticias relacionadas