Podemos Madrid se convierte en «un problema» para el partido
Echenique defiende que Iglesias se posicione sobre las alternativas
Las disputas internas en Podemos , que se han hecho visibles a raíz de la lucha por controlar la formación en la Comunidad de Madrid , empiezan a alterar a algunos miembros del partido. El eurodiputado Miguel Urbán no dudó en reconocer el pasado martes que el proceso de renovación de la formación en Madrid había «empezado mal» , puesto que se estaba poniendo «encima de la mesa el debate de nombres sobre el de ideas y propuestas».
Urbán manifestó, en declaraciones a la Cadena Ser, que la iniciativa presentada por Rita Maestre y Tania Sánchez bajo el nombre «Adelante Podemos» para liderar Podemos Madrid se había llevado a cabo «demasiado rápido» y calificó este hecho como «un problema», ya que, a juicio del eurodiputado morado, «eso condiciona el proceso».
Precisamente Tania Sánchez, una de las caras visibles de esta alternativa , restó importancia ayer a que la hayan apartado de la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados justo a la semana siguiente de haber presentado el proyecto para liderar la formación en la Comunidad de Madrid, que además competirá con el que Ramón Espinar -muy próximo a Pablo Iglesias- presentó el lunes .
Sánchez aseguró que no consideraba que su retirada de la portavocía de la Comisión de Defensa para formar parte de la del Estudio del Problema de las Drogas -de menor rango y no legislativa- tuviera nada que ver con su vinculación a la candidatura «errejonista» de Maestre. Sin embargo, la portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso y mano derecha de Iglesias, Irene Montero, lanzó ayer un mensaje a Sánchez, al considerar que su sustituto en la portavocía de Defensa, Juan Antonio Delgado, era la persona que «mejor va a poder representar» al grupo parlamentario en esa comisión .
La candidatura a la que acompaña Sánchez está integrada por varios miembros considerados afines a Íñigo Errejón , y no al secretario general de la formación. Precisamente algunos de los partícipes son dirigentes que dimitieron en bloque el pasado mes de marzo del órgano regional por discrepancias con la gestión llevada a cabo por Luis Alegre, persona próxima a Iglesias.
Además, el líder de Podemos no dudó en manifestar, tras conocer la opción de Maestre y Sánchez, que estaba seguro de que se presentarían «mejores propuestas políticas» , intromisión que le recriminó Errejón. Pablo Echenique, por el contrario, apoyó ayer el gesto de Iglesias, puesto que, a su juicio, «si uno vive en el lugar donde se lleva a cabo el proceso, es normal que tenga preferencias».
Noticias relacionadas