Podemos inicia hoy las primarias para confirmar a Iglesias como candidato a la Comunidad de Madrid

El proceso interno se inicia este mismo jueves y durará hasta el próximo 28 de marzo. El partido morado tiene pleno convencimiento de que el líder se impondrá a todas las listas rivales

El todavía vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, durante un pleno del Congreso AFP

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Podemos ha empezado este jueves el proceso de primarias con el que pretenden ratificar al todavía vicepresidente segundo y secretario general del partido, Pablo Iglesias , como candidato morado al adelanto electoral en la Comunidad de Madrid previsto para el próximo 4 de mayo. No hay dudas de que Iglesias se impondrá a todas las candidaturas rivales, si se presenta alguna, al no contar con ningún sector crítico de peso.

El proceso interno se inicia este mismo jueves y durará hasta el próximo 28 de marzo. Hoy empieza el plazo de preinscripción para las candidaturas individuales, tanto la cabeza como el resto de la lista, que durará hasta el domingo 21 . Los días 22 y 23 son los destinados a pedir y conceder avales personales y colegiados. Se desconoce aún los nombres que escoltarán al líder de Podemos en su candidatura.

El 23, también se registrarán las listas definitivas. El 26 y 27 , se harán las votaciones telemáticas. Los candidatos estarán en campaña interna desde el 24. Todo esto podrá hacerse a través de los formularios internos del partido. Y el 28 se publicarán los resultados. La dirección tiene pleno convencimiento de que ganará el secretario general.

Como publica hoy ABC, Iglesias tiene previsto dejar su acta de diputado y la Vicepresidencia de Derechos Sociales antes de que comience la campaña electoral (el 18 de abril). Lo que significa que todavía tiene un mes de margen. A pesar de que Unidas Podemos (UP) criticó el «efecto Illa» en Cataluña, y al exministro de Sanidad, Salvador Illa , por aferrarse a sus cargos. El movimiento de UP es casi el mismo: recuperar espacio político en un territorio clave con un golpe de efecto.

«Pablo se presenta para ganar en Madrid» , es el mensaje que repiten desde su entorno. En 2019, con la participación de Más Madrid con Íñigo Errejón a la cabeza, perdieron 20 escaños y quedaron con 7 diputados autonómicos. Salen a recuperar ese terreno perdido. Las encuestas vaticinaban muy malos resultados, algunas incluso la desaparición, por lo que confían en que el secretario general de Podemos movilice al votante de izquierdas que no despierta con el candidato socialista, Ángel Gabilondo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación