Podemos se une a los independentistas en su presión al PSOE y promete la derogación de la reforma laboral

Los separatistas cargan contra el cambio de criterio de los socialistas, pero Echenique les recuerda que es un compromiso recogido en el acuerdo del Gobierno de coalición

El portavoz de Podemos, Pablo Echenique, interviene en la Comisión para la Reconstrucción Efe
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El esperpento vivido el miércoles en el grupo de trabajo de reactivación económica de la Comisión para la Reconstrucción en el Congreso de los Diputados sigue dando de qué hablar. EH Bildu celebró de forma precipitada el apoyo de la Cámara Baja para derogar la reforma laboral del 2012 y puso sobre aviso a un PSOE desconcertado. Los socialistas habían apoyado esa enmienda por error y Rafael Simancas se acercó a la mesa al final de las votaciones para repetir la de ese punto. Los letrados expresaron sus dudas y los herederos de Batasuna protestaron con ahínco al entender que se estaba cometiendo una vulneración flagrante del reglamento. La coalición «abertzale» considera que las normas dan margen para revisar las votaciones, pero nunca para repetirlas.

La votación, no obstante, se repitió y el PSOE sumó sus votos a los de otros partidos como el PP y Ciudadanos para tumbar la derogación de la reforma laboral. Bildu recurrió la decisión, pero la Comisión para la Reconstrucción no la ha admitido a trámite porque, según ha expuesto esta mañana Mertxe Aizpurua , les han trasladado que «no hay trámite». Hoy la Comisión de Reconstrucción debate las enmiendas que quedaron vivas en los cuatro grupos de trabajo el miércoles, entre ellas la de Bildu sobre la reforma laboral, y el portavoz de Podemos, Pablo Echenique , ha anunciado que su grupo volverá a votar a favor y ha prometido que tarde o temprano la derogación de la reforma laboral de Mariano Rajoy será una realidad.

Aizpurua, portavoz de Bildu en el Congreso, ha exhibido su indignación con lo sucedido el miércoles y ha recibido la solidaridad de otros partidos independentistas como ERC y Junts per Catalunya (JpC). Muy duro ha sido el portavoz republicano, Gabriel Rufián , que ha tachado de «barbaridad» la corrección forzosa que protagonizaron los socialistas hace dos días. «Señores del PSOE, usan esto como si fuera su cortijo y vuelven a corregir un acuerdo firmado», ha añadido.

Ferran Bel , de JpC, ha expresado que si bien su grupo está en contra de la derogación íntegra de la reforma laboral y solo es partidario de modificarla, esta tarde no participará en la votación de ese enmienda «en protesta por el procedimiento» del PSOE.

El socialista Pedro Casares , que ha defendido la posición de su partido en el grupo de trabajo de reactivación económica, ha echado balones fuera y ha señalado dos votaciones que Unidas Podemos también pidió repetir y que no sembraron la polémica que sí ha generado la de la derogación de la reforma laboral. En tono conciliador, sin embargo, Echenique ha pedido paciencia a ERC y a Bildu y les ha prometido que de la reforma laboral del PP «no van a quedar ni los palos del sombrajo» . «Y si no, al tiempo», se ha jactado.

Ya el miércoles este punto dividió al Ejecutivo de coalición, con el PSOE votando en contra de la derogación -previo voto favorable «por error- y Unidas Podemos apoyándola. Y Echenique ha adelantado que hoy sucederá lo mismo. Pero para calmar a sus socios de investidura les ha implorado calma y ha recordado que esta cuestión está recogida en el acuerdo de gobierno con los socialistas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación