Podemos ignora a Compromís y no retirará su moción de censura contra Rajoy

Mientras, el PSOE se debate entre el no y la abstención a la moción presentada por la formación morada

Irene Montero y Alberto Garzón tras presentar en el registro del Congreso de los Diputados la moción EFE

EFE

Unidos Podemos ha desoído la propuesta de Compromís y ha rechazado retirar su moción de censura para trabajar conjuntamente con el PSOE de aquí a septiembre en otra que tenga más posibilidades de salir a delante, como ha pedido la formación valenciana.

«Sería mucho mejo r una moción que saliera adelante en septiembre que no una en junio que se quedará por el camino», decía el portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví , al explicar su oferta para que Podemos retire su moción y el PSOE haga un gesto que demuestre su compromiso con «echar a Rajoy» de la Moncloa.

Una petición de Compromís que ha caído en saco roto en Unidos Podemos, que ha ratificado su decisión de no dar «tregua» al Gobierno del PP y «ni un respiro» a Mariano Rajoy, según las palabras del responsable de Sociedad Civil, Rafael Mayoral.

Mientras, el PSOE se debate entre el no y la abstención a la moción de Podemos , si bien fuentes próximas al secretario general se muestran convencidas de que terminará retirándola , a la vista del apoyo minoritario que tiene.

Mayoral ha insistido en que la moción de censura es «urgente» y «Rajoy se tiene que ir a su casa cuanto antes», por lo que Podemos no se plantea en ningún caso aplazar la moción de censura hasta septiembre para negociarla con el PSOE cuando este partido elija a su nueva dirección.

Para Podemos, la consulta a sus bases que avaló la moción de censura es una «orden» y recomienda a la líder de Compromís, Mónica Oltra , y a su portavoz en el Congreso, Joan Baldoví, que también consulten a su militancia.

Así lo explicaban a Efe fuentes de Unidos Podemos, que resaltan que en ningún momento Compromís les había anunciado su oferta y que la han conocido por «la prensa», de la misma forma que la formación valenciana se enteró a través de los medios de comunicación de que la formación morada iba a presentar una moción de censura.

Rafael Mayoral ha asegurado que no hay «malestar» con Compromís , pero también les ha recordado que Unidos Podemos es una fuerza con 67 diputados con capacidad de presentar una moción de censura y que «no depende de terceros» para hacerlo.

«Es el momento de dar respuestas a los ciudadanos, no de ayudar a que Rajoy siga escondido en el Congreso sin dar explicaciones», añadían fuentes del grupo confederal tras recalcar que no van a dar «ni un minuto más a Rajoy».

De esta forma tajante, el grupo parlamentario de Pablo Iglesias despachaba la propuesta de Compromís, mientras Oltra insistía desde Valencia en la necesidad de que «haya tiempo para el diálogo y para la viabilidad de la moción».

No sólo piden un esfuerzo a Podemos. «El PSOE tiene que estar dispuesto a desalojar a la corrupción», a construir un Gobierno similar al valenciano o una «fórmula parecida», señalaba Oltra al tiempo que Baldoví enfatizaba: «Ya no vale despejar a córner».

En cualquier caso, si su propuesta no encuentra eco ni en Podemos ni en los socialistas , Baldoví ha confirmado que votarán sí a la moción de censura de la formación morada «por coherencia», aunque les gustaría que fuera una iniciativa que prospere.

«Serenidad y calma»

Y para eso, ha añadido Oltra, «se necesita diálogo, tiempo, serenidad y calma, sentarse en una mesa poniendo por delante el interés del país».

Baldoví ha explicado que ha intentado contactar con la portavoz de Podemos, Irene Montero, y no lo ha conseguido , y que seguirá intentándolo a lo largo de las próximas horas.

Con quien sí ha hablado es con el portavoz de En Comú Podem, Xavier Domènech, a quien —según Baldoví— «le ha parecido bien» y le ha dicho que están a la espera de si el PSOE hace algún movimiento .

Una conversación que Domenech ha confirmado en su perfil de Twitter, donde ha explicado están de acuerdo en que el PSOE debería posicionarse , pero ha añadido que no pueden esperar a «construir una enmienda a la totalidad al PP».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación