Podemos exige consejerías en Navarra pese a tener solo el 4% de los escaños
El Consejo Político de la formación morada considera «imprescindible» la presencia de nombres de Podemos
Las negociaciones que el PSN retoma hoy para conformar el futuro Gobierno de Navarra se prevén «calentitas» ya que a la petición de Geroa Bai de formar parte de ese Ejecutivo, ayer se sumó Podemos que, pese a tener sólo 2 de los 50 escaños del Parlamento de Navarra, considera «imprescindible» la presencia «de consejeros o consejeras de la formación morada en el próximo Consejo de Gobierno , tal y como expresó la ciudadanía navarra al no dar la mayoría a ninguna formación y optar por Gobiernos de coalición y entendimiento entre fuerzas diferentes».
De esta forma, sigue los pasos marcados por Pablo Iglesias en el Gobierno central pese a ser la cuarta fuerza del Congreso de los Diputados y de la riojana Raquel Romero que quiere 3 consejerías en el Gobierno autonómico pese a ser la única representante de Podemos.
El Consejo Político de Podemos Navarra analizó ayer el documento presentado el martes por los socialistas donde se hacía una propuesta de organigrama del futuro Gobierno formado por 11 consejerías, dos más que el Ejecutivo actual, y dejaba abierta la presencia de otros partidos.
Esta propuesta no dejaba de ser una cesión más al nacionalismo . El secretario de Organización del PSN, Ramón Alzórriz, ya mostró el martes su preferencia por conformar «un gobierno socialista» en Navarra. Pero dado que Geroa Bai había exigido la entrada de su gente en el Ejecutivo, los socialistas cedieron y se mostraron dispuestos a «estudiar las otras fórmulas». Así que abrió la espita y ahora todos los partidos quieren aprovechar la minoría en que se encuentra María Chivite.
Amenazas
De hecho, Podemos Navarra ya comienza a amenazar el Gobierno de María Chivite sin que éste se haya constituido todavía . «Desde el primer momento, Podemos Navarra ha dejado claro que el proceso constaba del qué, del cómo y del quién y que será sobre la fotografía global final cuando se tome la decisión de firmar el acuerdo de legislatura o no hacerlo», afirmaba el texto aprobado ayer por los morados.
El pasado 5 de julio, las cuatro fuerzas que negocian el próximo Gobierno alcanzaron un Acuerdo de Gobierno, el «qué» del texto de Podemos. Esta semana se está negociando el «cómo» será ese Gobierno, si de coalición, solo socialista con cargos intermedios de otros partidos, etc. Pero Podemos ya amenaza que si no hay gente de los suyos en el «quién», las ilusiones de María Chivite se pueden ir al traste.
En cualquiera de los casos, PSN, Geroa Bai, Podemos e Izquierda Ezkerra sólo alcanzan los 23 escaños, por lo que Bildu siempre tendrá la última palabra para que María Chivite alcance o no la presidencia de Navarra.
Noticias relacionadas