Podemos dice que las encuestas a la baja no le llevarán a abstenerse para que gobierne PSOE-C's
El secretario de Organización de Podemos insiste en que no se abstendrán para dejar gobernar a Sánchez con Rivera
![Sergio Pascual](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/03/15/sergio-pascual--620x349.jpg)
El secretario de Organización de Podemos, Sergio Pascual, ha avisado este martes de que su partido no cambiará su rechazo al acuerdo entre PSOE y Ciudadanos por el hecho de que las encuestas le sean desfavorables o por los problemas internos en algunos territorios.
Pascual ha insistido en que Podemos descarta abstenerse para dejar gobernar al PSOE con Ciudadanos porque su pacto «perpetúa las políticas que han sido más lesivas», en una entrevista en 'Los Desayunos de TVE', recogida por Europa Press.
«Se nos puede acusar de ser duros y hasta rudos, pero no de no ser coherentes », ha subrayado, puntualizando que Podemos ha mantenido la misma hoja de ruta desde que Pablo Iglesias se reunió con el Rey —un gobierno de coalición— y que ese será su «principal bastión de credibilidad con los ciudadanos, suceda lo que suceda». También ha subrayado que ahora mismo todas las predicciones de voto son «muy volátiles».
Preguntado por la posibilidad de que el PSC llegue a un acuerdo con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, para garantizarle la gobernabilidad, ha respondido que sería «otro ejemplo más» de que los programas de gobierno de unos y otros están cerca.
Pascual ha dicho confiar en que el PSOE se acerque a Podemos y acceda a reunirse con ellos «sin llevar un escolta o un hombre de negro que le diga qué puede decir y qué no», en alusión al acuerdo que el PSOE tiene ya firmado con Ciudadanos.
Podemos se lo pondría «más fácil»
Además, ha asegurado que Podemos se lo pondría al PSOE «mucho más fácil» que Ciudadanos, porque se trataría de negociar para «que cumpla el 80 por ciento de su programa y no para que renuncie a él como le ha pedido su actual socio».
Y ha confiado en que ese acercamiento no se produzca, como pasó en Cataluña, en el último momento antes de que haya que convocar elecciones —el próximo 2 de mayo—, «para ver si las presiones o las encuestas convencen a unos o a otros». A su modo de ver, «hay mimbres» para sentarse con el PSOE y acordar antes de que se acerque el fin del plazo
El PSOE avisó a Podemos de que sus propuestas eran problemáticas para la separación de poderes —Ejecutivo y Judicial—, pero Pascual ha replicado que donde realmente «chocan» es en que Podemos quiere «ahondar la brecha entre los poderes políticos y económicos», es decir, conseguir que el PSOE deje de «engrasar las puertas giratorias y las selle de una vez».
Noticias relacionadas