Podemos cierra hoy la consulta a las bases para decidir su voto en la investidura de Sánchez

El partido liderado por Pablo Iglesias amenaza con tumbar la investidura si el PSOE no cede a un gobierno de coalición

Las dos respuesta del referendo interno dejan la opción abierta de una abstención

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias EP

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Podemos cierra hoy la consulta a la militancia para decidir el sentido del voto en la investidura que arranca el próximo lunes . El partido liderado por Pablo Iglesias lleva desde la misma noche electoral del 28-A amenazando con tumbar la investidura si el PSOE no cede a un Gobierno de coalición. Los socialistas, por su parte, se niegan a que entren en el Consejo de Ministros miembros de la dirección morada.

La consulta telemática se habilitó el pasado jueves y los militantes ( en torno a los 200.000 que han tenido actividad interna los últimos doce meses) han tenido una semana para votar. La cúpula de Podemos lleva semanas agitando la «necesidad» de formar un Gobierno bicéfalo para ser la «garantía» de que se cumplen los acuerdos programáticos. La pregunta, muy cerrada, va orientada a legitimar la posición de la dirección y negarse a apoyar al líder socialista si les abre las puertas de La Moncloa.

Sin embargo, existe otro escenario posible, con ERC inclinándose a facilitar la investidura y con Compromís casi en el «sí», la presión se eleva sobre Podemos poniendo sober la mesa la disyuntiva de apoyar al candidato socialista o abstenerse . Sin Gobierno de coalición un voto a favor de Iglesias es improbable, pero con la certeza de una investidura fallida no es descartable que, para evitar alinearse con la derecha y a modo de gesto con los socialistas , Podemos se decante por la abstención. De hecho, ambas opciones de la consulta permitirían ese paso de la dirección.

El referendo interno «sorprendió» e «irritó» en La Moncloa una vez fue abierto. El presidente del Gobierno en funciones aseguró que Iglesias rompió «manera unilateral» las negociaciones tras habilitar la consulta. «Iglesias está usando esta consulta trucada para justificar el "no" a mi investidura , coincidiendo con la ultraderecha», denunció Sánchez el pasado lunes durante una entrevista en la Cadena Ser.

A cinco días de la investidura, PSOE y Podemos siguen enrocados en sus posiciones. Los socialistas han hecho cinco ofertas a Podemos para formar un Gobierno de «cooperación» , pero el secretario general morado las ha rechazado todas. La última, la de ofrecerles introducir perfiles técnicos afines a Podemos, Iglesias la tildó incluso de «idiotez».

El sector crítico de Iglesias se agita

Tras conocer la pregunta de la dirección, el exsecretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar , criticó que «la consulta planteada por la dirección de Podemos no tiene un pase». El exdirigente morado se alineó así con la coordinadora general de Podemos Andalucía y líder del sector anticapitalista, Teresa Rodríguez, que tildó el viernes la pregunta de «pretenciosa» y de «insulto a la inteligencia» de las bases. Y el exsenador morado Óscar Guardingo denunció que él quiere «una tercera opción»: «Un rearme del proyecto más allá de salidas personales», atizó. Además, pidió una reflexión sobre las cinco crisis internas y censuró «la huida hacia delante» de la dirección.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación