Podemos baja el tono: la querella contra Batet solo la firmará Alberto Rodríguez

Unidas Podemos anunció ayer que la presentarían como grupo, sin embargo, ahora explican que será solo a título personal del diputado cesado

El grupo confederal señala que «respalda» a su parlamentario

Fotografía de archivo (18/02/2021), del diputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez, al que el Tribunal Supremo ha condenado a un mes y quince días de prisión -que sustituye por una multa de 540 euros- EFE / Vídeo: La coalición de Gobierno, en situación delicada - Atlas

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde el grupo parlamentario de Unidas Podemos anunciaron que presentarían una querella contra la presidenta del Congreso, Meritxell Batet , a la que acusan de «prevaricación» por inhabilitar a su parlamentario cumpliendo con la sentencia del Tribunal Supremo. No obstante, este sábado matizan que la querella será solo a título personal de Rodríguez, aunque la «respaldan absolutamente». El partido busca así bajar el tono.

ABC lo ha podido saber después de preguntar a la formación morada. El ministro de Consumo, Alberto Garzó n , ha sido el primero en explicarlo de esta forma durante un acto en la estación Madrid Puerta de Atocha. «Se trata de una acción jurídica a título personal por parte de alguien que, como el resto del espacio político, estamos indignados por este proceso», ha dicho Garzón, según recoge Ep.

La dirigencia del partido fue muy agresiva ayer al conocer la decisión de Batet de retirarle el escaño a su diputado una vez recibió la respuesta del Tribunal Supremo en la que reiteraba su inhabilitación. «Presentaremos una querella contra Meritxell Batet por prevaricación», decían fuentes de Unidas Podemos, y la acusaban de estar « cediendo ante la vergonzosa presión del Supremo y a la extrema derecha» y hacer un «daño enorme a la democracia y a nuestro país».

Así, Unidas Podemos cargó ayer contra el Poder Legislativo y el Judicial, y elevaron la tensión en el Ejecutivo de coalición . La ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra , dijo en Twitter lo siguiente: «Alberto Rodríguez fue condenado a pesar de que las pruebas demuestran que él no estuvo allí. El objetivo era quitarle el escaño. El Supremo presiona a la Presidencia del Congreso para retirárselo aunque ambos saben que no es lo que dice la sentencia. Prevaricación».

Esto provocó la respuesta del Poder Judicial. El CGPJ consideró que sus palabras «merecen un absoluto y rotundo rechazo, si cabe con mayor intensidad y rotundidad que en otras ocasiones, especialmente porque más allá de generar una sospecha inaceptable respecto del proceder del más alto tribunal de la Nación llegan a atribuir la comisión de un delito a sus magistrados».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación