Podemos asegura que la impresión de su programa electoral no es un gasto electoral

Irene Montero asegura que la noticia es falsa pero no niega que la fundación imprimiese con sus fondos los catálogos a modo de programa electoral, aunque lo enmarca en la actividad mercantil de la fundación ya que ese catálogo sigue comercializándose a día de hoy en la web

Irene Montero, portavoz de Unidos Podemos EFE
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La portavoz parlamentaria de Unidos Podemos, Irene Montero, ha afirmado que es «mentira» la información que publica hoy este diario en la que se detalla que la formación pagó con fondos de su fundación (el Instituto 25-M) los gastos de impresión de su programa electoral, que Podemos presentó en forma de catálogo de Ikea.

Primero Montero ha dicho que la información no es cierta, pero en ningún momento ha negado que la fundación no usase sus fondos para imprimir esos catálogos, que es lo que relata la información publicada . Es más, ha venido a confirmar que se operó de tal modo cuando ha afirmado que la fundación decidió «imprimir» una tanda de esos programas para venderlos. Este último extremo es cierto, ya que en La Morada (sede del Instituo 25-M) se podía adquirir este catálogo. «Confunde gastos electorales con la actividad mercantil de la fundación» ha señalado Montero.

Pese a que se trata indudablemente de gastos de impresión de un contenido electoral, Montero ha justificado que la fundación, a quien ha cargado la responsabilidad de esa decisión, decidiese «comercializar un producto como parte de su actividad mercantil». La portavoz ha señalado que se trata de algo «lícito y separado de lo que tiene que ver con la campaña electoral» .

Otras fuentes de Podemos han insistido en este argumentario, al querer separar los gastos de campaña de la impresión de su programa electoral: « Las facturas a las que hace referencia no son gastos electorales en ningún caso , se trata de la venta del programa electoral del 26-J que se llevó a cabo desde el Instituto 25-M, desde la tienda donde la fundación proporciona distintos productos de merchandasing», señalan estas fuentes.

Desde la formación reiteran que ese gasto no está relacionado con la campaña electoral porque en la tienda virtual del Instituto 25-M «hay una serie de productos de merchandasing como banderolas, libros, mecheros, pulseras e incluso los programas que se pueden comprar bajo demanda antes, durante y posteriormente a la celebración de uans elecciones». Para ellos la clave está en que « estos ingresos repercuten solo en el Instituto, nunca en ninguna actividad relacionada con la campaña electoral ». Insisten en que ese es el motivo por el que existen «contabilidades diferentes y que publicamos voluntariamente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación