Podemos apuesta por prohibir trabajar a los expresidentes en «empresas estratégicas»
Ciudadanos explica que si se les da una asignación, se debe establecer incompatibilidades
En Podemos aseguraban ayer que no cuentan con una medida específica para la regulación del papel de los expresidentes del Gobierno y se remitían su programa electoral y su propuesta sobre ex altos cargos. En este apartado destaca especialmente su propuesta de «impedir» que cualquier cargo electo pueda participar tras su presencia en la vida pública en consejos de administración de empresas que operan en sectores estratégicos del Estado.
En Podemos inciden especialmente en las compañías energéticas y en el ámbito de las telecomunicaciones . Además plantean establecer un mínimo de diez años hasta que un ex alto cargo «pueda intervenir en un ámbito afectado» por una decisión adoptada por él. En el caso de un expresidente, serían todos.
En Ciudadanos consideran que respecto a este asunto solo existen dos opciones : «O se les dota de recursos, se les da un estatus, están al servicio del país y entonces sí tienen incompatibilidades o bien no se les paga nada, no se le presta ningún servicio y pueden dedicarse a lo que quieran».
Así lo expresan desde la dirección del partido, donde aseguran que ellos serían partidarios de la primera fórmula, dándole un estatus especial e incrementando si es preciso sus funciones de representación si fuese necesario. Aseguran que hay que estudiar si percibir un salario y dedicarse exclusivamente a ser miembro del Consejo de Estado es la mejor fórmula, pero apuntan a esa dirección.
Noticias relacionadas