Podemos apoya al PSOE en la creación de una comisión en el Congreso para abordar la cuestión catalana
Sánchez e Iglesias se reúnen para tratar cuestiones como el terrorismo o la colaboración política entre ambas formaciones

Los secretarios generales de PSOE y Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias , se reunieron el martes para analizar e intercambiar opiniones sobre diversos temas de la actualidad política. En el encuentro, que duró hora y media, según fuentes de Podemos, Iglesias y Sánchez se pusieron de acuerdo en, «desde el respeto mutuo a las posiciones de cada organización», abrir espacios de diálogo entre todos los actores y que todas las fuerzas puedan dialogar sobre el problema catalán en una comisión en el Congreso de los Diputados.
El lunes, Sánchez anunció su intención de crear una comisión en la Cámara Baja para «evaluar y modernizar» el actual modelo territorial, el Estado de las autonomías. El líder del PSOE llamó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , que se mostró abierto a debatir sobre posibles reformas en este ámbito.
Ayer, Iglesias aseguró que, tras la negativa de ERC a participar en la comisión, sería difícil abordar este asunto sin la participación de todas las fuerzas parlamentarias. Sin embargo, parece que ahora el líder de Podemos apoyará esta iniciativa, teniendo en cuenta que su grupo ya registró una propuesta parecida en el Congreso en febrero.
Además de la crisis catalana, ambos líderes trataron otros asuntos de la actualidad, como el terrorismo. Aunque los de Iglesias no son firmantes del pacto antiterrorista -al que acuden como observadores- le han trasladado a Sánchez su compromiso con el Gobierno y con todas las fuerzas políticas «más allá de diferencias».
La reunión también ha servido para que Sánchez e Iglesias evalúen su relación política. Ambos han asegurado sentirse satisfechos con su colaboración parlamentaria y han asegurado trabajar para «mejorarla e intensificarla».
Noticias relacionadas