Podemos ampara una «consulta popular» contra la Monarquía mientras negocia el Gobierno con Sánchez
Pablo Iglesias evita pronunciarse sobre un referendo que no es vinculante ni tiene validez jurídica, pero que sirve de herramienta de presión institucional
![Pablo Iglesias y Don Felipe, en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/11/26/iglesias-rey-efe-k7MF--1248x698@abc.jpg)
La plataforma «Adiós Monarquía, hola democracia» celebró un evento el pasado jueves en contra del Rey y la Monarquía en el Auditorio Marcelino Camacho, en Madrid, al que se sumaron miembros de Unidas Podemos junto a colectivos de la izquierda republicana como «Referéndum URJC» y «Alcorcón decide». La convocatoria solo reunió a 150 personas. Sin embargo, las mismas asociaciones persisten y promueven ahora una «consulta popular» para el próximo 9 de mayo , apoyados en la plataforma «Consulta Popular Estatal Monarquía o República».
Se trata de un referendo no vinculante y sin validez jurídica que imita a los ya celebrados en diciembre del año pasado, cuando se colocaron más de 80 «tuppers» imitando urnas electorales por toda la capital y en diversos municipios de la Comunidad de Madrid. La plataforma «Consulta Popular» se creó el pasado 19 de octubre con el objetivo de seguir organizando este tipo de plebiscitos «para que el conjunto de la ciudadanía se pueda pronunciar y decidir sobre la forma de Estado» , según expresan en su página web. Y cuentan con el amparo del partido morado y de Izquierda Unida.
En una carta enviada a los militantes para invitarles a participar en el evento del día 22, según informó Servimedia, Podemos defendió a las plataformas así como las consultas ciudadanas para «decidir el modelo de Estado de nuestro país». Ningún miembro de la dirección de Podemos acudió al encuentro del pasado jueves, pero el colectivo Rebeldía –el espacio joven de Podemos– y miembros de relevancia de Unidas Podemos como Isa Serra , portavoz en la Asamblea de Madrid, o Julio Rodríguez , exJemad y secretario general de Podemos en la ciudad de Madrid, defendieron abiertamente el proyecto.
Por su parte, Iglesias y la dirección guarda silencio . En Podemos no quieren que ninguna declaración discordante trastoque las negociaciones con el PSOE para formar Gobierno. Una moderación que difiere con el discurso que siempre han defendido.
Precisamente, hace un año, en una tribuna publicada en «El País» y titulada «¿Para qué sirve hoy la Monarquía?» , el líder de Podemos defendió que «una república será la mejor garantía para una España unida sobre la base del respeto y la libre decisión de sus pueblos y sus gentes». En paralelo, las redes sociales del partido declaraban: «España no necesita a un monarca ‘preparao’ impuesto por apellidarse Borbón, necesita un jefe del Estado votado por todos». La coyuntura en estos momentos es otra. Los cuadros medios y bajos mantienen el discurso, pero el secretario general del partido viste el traje institucional. Si todo sigue su curso, cuando se celebre dicha consulta sin validez jurídica, en mayo, Iglesias podría ser vicepresidente del Gobierno.
Noticias relacionadas