Podemos advierte a Sánchez de que no pactarán con Ciudadanos
La número dos del partido, Irene Montero, apuesta por reconstruir el bloque de la moción de censura para apartar a PP, Cs y Vox
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes que convoca elecciones para el 28 de abril y ha provocado la reacción inmediata de todos los partidos en liza. En Podemos ya se han puesto el traje de campaña electoral: le tienden la mano al PSOE, pero también marcan las primeras líneas rojas con vistas al futuro.
La número dos de Podemos y portavoz en el Congreso, Irene Montero, ha explicado en la sede del partido que saldrán «a ganar» y ha defendido que «el voto útil» para mejorar la vida de los españoles es Unidos Podemos. « No tenemos problema con la fecha , no es una decisión nuestra por eso decidimos estar preparadas para cualquier escenario», ha asegurado, respecto a las primarias internas de diciembre de las que Pablo Iglesias salió revalidado como secretario general.
El secretario general, que se encuentra de baja por paternidad, regresará a finales de marzo para liderar la campaña. Pero en la formación ya le han puesto normas a Sánchez desde el primer momento. En Princesa 2 no apoyarán un pacto del PSOE y Cs como el de en 2016. Montero ha asegurado que es «imposible pactar con Ciudadanos» porque se ha situado «en la extrema derecha». «Nosotros nos juntaremos con quien quieran mejorar la vida de la gente. Y siempre sobre propuestas políticas concretas», ha aseverado Montero.
La dirigente ha instado a los ciudadanos a que acudan a las urnas en uno de los peores momentos demoscópicos de Podemos. Amén de que la crisis abierta tras el portazo de Íñigo Errejón para concurrir bajo el sello de Más Madrid en esa Comunidad, donde Errejón se llevará los votos más críticos con Iglesias. Y con la derecha española más agitada que nunca, ha asegurado Montero, hay que movilizarse para frenar «a los reaccionarios» del Partido Popular, Ciudadanos y Vox. «Hay que salir a votar, la España democrática sabe que ademas de movilizarse tiene que salir a votar», ha recordado.
En Podemos lamentan que el Gobierno no haya podido sacar adelante el pacto presupuestario que Iglesias y Sánchez firmaron en octubre. El rechazo a las cuentas, ha sostenido la líder en funciones, se debe a la debilidad parlamentaria del PSOE. «El 'no' a estos Presupuestos ha puesto en evidencia los límites del Gobierno socialista para gobernar en solitario», ha señalado Montero. Pero también ha culpado a ERC y PDECat de su «grave irresponsabilidad» por «tumbar los PGE y romper la mayoría de la moción de censura».
La número dos de Podemos ha tendido la mano al todavía presidente del Gobierno y ha apostado por reconstruir la mayoría de la moción de censura con vistas a la próxima legislatura con el objetivo de construir un Gobierno de acuerdo que de «más estabilidad para implementar decisiones políticas» y con una «base parlamentaria más amplia».
Vox busca la llave contra Sánchez
En Vox celebran que a Sánchez se le ha acabado el tiempo. El presidente del partido, Santiago Abascal , ha expresado en Twitter que «la España viva ha derrotado por fin una legislatura infame que empezó con un Gobierno incapaz y cobarde , y termina con un gobierno ilegítimo y traidor. España otra vez ha sido más fuerte que sus enemigos. El 28 de abril reconquistará su futuro».
Abascal trabajará ahora ser llave de un Gobierno contra Sánchez y reeditar a nivel nacional el pacto con el Partido Popular y Ciudadanos de Andalucía. Sin embargo, en Vox aun tienen que enfrentarse a unas primarias internas para elaborar sus listas al Congreso de los diputados. Según ha podido saber ABC, la seman que viene la formación de derechas celebrará un Comité Ejecutivo Nacional para decidir si las adelantan o continúan su hoja de ruta.
Noticias relacionadas