Podemos acusa a Interior y obvia el documento de Chávez

Mayoral insinúa que son «informes fantasma o prefabricados»

Rafael Mayoral, diputado de Podemos, en una imagen de archivo EFE

S.E.

Podemos está intentando neutralizar las informaciones desveladas por ABC sobre su relación con Hugo Chávez apuntando al Gobierno y al Ministerio del Interior. Ayer, el diputado de la formación morada Rafael Mayoral dijo que el Ejecutivo «creemos que tiene problemas con la disidencia política, nos da esa impresión» . Añadió que «vamos a estudiar todas las informaciones que desde diversos medios se están poniendo en conocimiento de la opinión pública y a partir de ahí actuaremos en consecuencia». Mayoral, en concreto, apuntó a la existencia de «informes fantasma o informes prefabricados» contra su partido.

«Pensar que pueda haber alguien que pueda estar menospreciando el trabajo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, y utilizando algunos elementos para hacer persecución política es extremedamente grave y lo estamos estudiando con mucha atención. No nos vamos a precipitar, no vamos a hacer acusaciones de grueso calibre sin tener cuestiones que lo acrediten», dijo Mayoral, dejando la puerta abierta a acudir a los tribunales si consigue pruebas de esa supuesta persecución política.

«El ministro debería aclarar aquí la posibilidad de que hayan existido informes prefabricados o estrategias de persecución de la disidencia política en nuestro país», insistió. Oculta Mayoral que ABC no ha publicado ningún informe policial a este respecto, sino el documento firmado por Hugo Chávez en el que aprobaba destinar más de siete millones de euros a la creación de un partido de corte chavista en España. Un documento que no permite desmentido alguno. Por su parte, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, intervino ayer en «Herrera en COPE», donde repitió en varias ocasiones que no tiene «ni idea de ese tema» , ni idea del dinero que la fundación CEPS, germen de Podemos, ha cobrado por realizar trabajos de asesoramiento en diversos países de Suramérica, no sólo en Venezuela. Calificó las informaciones como «las opiniones de ABC», ante lo que Ángel Expósito, exdirector de este diario, le aclaró que no se trata de opiniones «sino de documentos oficiales».

El regidor valenciano dijo a Carlos Hererra que sus palabras se han tergiversado porque «lo único que dije es que conocí a profesores de universidad que asesoraron en temas constitucionales, por ejemplo, a diferentes países y me parece razonable que si se hace un trabajo se pague pero no sé absolutamente nada más ». Ribó insistió en que desconoce si el gobierno de Hugo Chávez entregó a la fundación CEPS siete millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación