Podemos abre la consulta a sus bases sobre la moción de censura, pero rechaza hablar de candidatos
La formación se reunirá esta semana con las formaciones nacionalistas ERC y PDeCAT
![Pablo Echenique, secretario de Organización de Podemos](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/05/08/echenique-efe-kLwE--620x349@abc.jpg)
En Podemos siguen adelante con su idea de presentar una moción de censura contra Mariano Rajoy , pero no piensan en candidatos alternativos. Así lo ha manifestado este lunes el secretario de Organización de la formación, Pablo Echenique , que ha asegurado que «estamos abiertos a recibir propuestas alternativas de candidatos y de hacerlas nosotros» en las reuniones que la formación está manteniendo con asociaciones de la sociedad civil y con otros partidos.
Desde la formación aseguran que «no es el momento de valorar plazos o candidatos» para presentar la moción, y que «ahora toca centrarse en la consulta y en lograr una gran participación». Desde este lunes y hasta el próximo día 15, el partido de Pablo Iglesias mantendrá abierta esta consulta para que los inscritos decidan si quieren seguir adelante con la moción.
«Aspiramos a lo máximo y nos gustaría que hubiera récord» ha dicho el secretario de Organización al ser preguntado sobre qué esperan de la participación de las bases. En este sentido, la portavoz de la Ejecutiva de Podemos, Noelia Vera , ha insistido en que las reuniones que se están llevando a cabo «están centradas en las líneas programáticas y en lo que vamos a hacer una vez que triunfe la moción». Esta semana se reunirán con las formaciones nacionalistas ERC y PDeCAT.
Cabe recordar que el partido ha convocado una manifestación para el día 20 , justo la jornada previa a la celebración de las primarias soicialistas. Sobre el PSOE, tras la contestación de Javier Fernández, el presidente de la gestora, a la carta de Iglesias donde rechazaba apoyar la moción, Vera ha lamentado que el rechazo del PSOE no solo se ve en el partido y la gestora, «sino también en las candidaturas» de Susana Díaz, Pedro Sánchez y Patxi López, aunque ha asegurado que desde Podemos «seguimos abiertos al encuentro».
Macron es «un banquero austericida»
También se ha pronunciado el partido sobre el resultado de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Francia. «En la primera vuelta se elige y en la segunda se elimina. Y estamos contentos de que los franceses hayan eliminado al odio racial, la xenofobia y la extrema derecha», ha dicho Echenique. A pesar de manifestar sentirse «contentos» por la derrota de Le Pen, el secretario de Organización ha cargado duramente contra el candidato ganador, Emmanuel Macron , al que ha calificado de «banquero austericida».
«Nadie debe hacerse ilusiones respecto a las políticas de Macron, que son las mismas de Bruselas que han traído tanta desigualdad a la Unión Europea», ha afirmado, añadiendo que «hay que recordar que es el mismo Macron que dijo que no había que proteger a las personas que no hubieran conseguido el éxito». Echenique ha zanjado el tema de los comicios en Francia brindando una vez más todo el apoyo de Podemos a la Francia Insumisa de Mélenchon.
Noticias relacionadas