El pleno del Congreso, en directo | Pedro Sánchez comparece para informar sobre el estado de alarma
Expondrá también el 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia' con el que pretende rescatar la economía española de la debacle provocada por el Covid-19
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , expone este miércoles en el Congreso de los Diputados el 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ' que se remitirá a Bruselas para la recepción de los 140.000 millones de euros que recibirá España de la Unión Europea.
La sesión, según informa Servimedia, comenzará con la comparecencia de Sánchez para dar cuenta, previsiblemente por última vez, de la situación epidemiológica y social con el estado de alarma vigente y que expira el 9 de mayo , salvo que finalmente el Gobierno decidiera prorrogarlo.
Se trata del cumplimiento, adquirido en la última prórroga por seis meses, del compromiso de que el presidente compareciera cada dos meses en la Cámara para exponer la situación de la pandemia. En todas ellas, desde noviembre, se ha hecho coincidir con comparecencias para dar cuenta de otros asuntos, principalmente, de reuniones del Consejo Europeo por el coronavirus.
Termina la comparencia de Sánchez a petición propia y comienza la sesión de control al Gobierno
Lastra: «lo que ha hecho Vox es gravísimo al defender el golpe de estado del 36». Y a Casado: «Usted ha decidido convertirse en Vox. Descanse en paz en PP»
La portavoz del PSOE ataca a Vox y a Casado por el nombramiento de una consejera que dice que no se va a vacunar, mientras que en la tribuna alude a que hay que hacerlo. Le reprocha que sus antecesores disimulaban un poco, no como él. «Primero le abrió las puertas a Vox, luego la iniciativa política y ahora su partido. Ya tiene su tamayazo. Usted ha decidido convertirse en Vox. Descanse en paz el PP».
Arrimadas: «El PSOE y el PP son patriotas de partido y no defienden a los ciudadanos»
La portavoz del CS acusa a ambos partidos de ser patriotas de partido y de defender sus intereses y no a los ciudadanos. Así responde al ataque de Sánchez sobre su pacto de Gobierno en la Comunidad de Madrid. Son ustedes muy cansinos, les ha dicho, «llevan así 40 años mientras se reparten a los jueces y no se ponen de acuerdo en el resto de temas que de verdad interesan y preocupan a la ciudadanía» .
Abascal: «Los portavoces leninistas y de las FARC han traído la batasunización de la política»
Abascal: «Sánchez no le voy a responder a sus cuentos chinos, pero sí a sus amenazas contra la monarquía y la Constitución porque usted ha venido a reivindicar la República». Cita a Largo Caballero: «Tenemos que pelear hasta que ondee la bandera roja del partido comunista». En relación a los «portavoces leninistas y de las FARC, ha asegurado que han acabado trayendo la batasunización de la política». «En Vallecas nos votan 15.000 personas, por eso vamos. Ustedes hacen lo que decía Lenin: mentiras y armas. Nos acusan de ir a ese barrio a montar broncas; es un argumento infame. Y a los que decían ese día: 'Os vamos a matar como a los de Paracuellos'. Atrévanse a explicarlo».
«Sánchez predica y no da trigo»
Casado: «Hay que hacer reformas de verdad y nosotros se las hemos ofrecido. España ha dado un 1% de ayudas públicas cuando la media de Europa es del 4% y no incluya los ERTE. Usted debe dar tranquilidad. Hagamos algo juntos: vamos a vacunarnos; es seguro».
Casado, a Sánchez: «Usted es el campeón en la destrucción de empleo y habla de unidad cuando su gobierno es una jaula de grillos»
Casado, en su turno de réplica. «A lo que no se sube aquí es a mentir y a engañar. Usted, el que jamás pactaría con Podemos. Habla de unidad, cuando su gobierno es una jaula de grillos. ¿Que ha hecho usted con Madrid? ¿Y con Ceuta? Habla de división, el que prohibe la lengua vehicular que nos une. Transparencia, ¿con la prensa y con la Justicia? ¿cuándo va a aprobar una ley de pandemias o es que a lo mejor quiere gobernar en la excepcionalidad constitucional?». Le espeta: «Usted es el cuello de botella para la vacunación y los fondos europeos. Si las primeras dependen de Europa, ¿usted para qué sirve?. Sobre lo segundo, usted quiere repartirlos como con 'plus ultra'». Hablemos de recuperación: «Es usted el campeón en la destrucción de empleo. Hasta 2027 no tendremos un nivel de empleo como antes de la pandemia».
«La imagen de los mayores vacunándose reflejan que hay esperanza»
Sánchez concluye con una imagen que se ha quedado grabada: «La de los mayores vacunándose, con sus brazos desnudos descubiertos y arrugados, que nos deben llenar de emoción porque reflejan el futuro. Nos recuerdan que hay esperanza».
Guiño a Marlaska, «por cierto, un gran ministro del Interior»
Al señor Oblanca, el presidente del Gobierno, le niega la mayor. Insiste en que defienden a la industria y a portavoz de Teruel Existe que han destinado 2.000 millones de euros para impulsar la movidad sostenible. Y hace un guiño al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, «por cierto, un gran ministro del Interior, también inmerso en esa cohesión». Recuerda lo que ha hecho el PSOE a lo largo de sus más de cien años de historia: «Hacer avanzar al país para que nadie se quede atrás».
«Nuestro objetivo es seguir vacunando en 2022 y 2023 para hacer frente a las nuevas variantes»
A Aitor Esteban (PNV) y a Aizpurua le dice lo mismo sobre el estado de alarma. Y sobre las patentes de las vacunas, explica a Aizpurua lo mismo que ya ha dicho al portavoz del BNG. «El gobierno de España ha pagado más de 2.000 euros para tener las vacunas en un tiempo récord. Nuestro objetivo es también vacunar en 2022 y 2023 para hacer frente a las nuevas variantes. Ya se está trabajando en una compra centralizada por parte de la UE y, por último, abordar la vacunación a escala global. El debate sobre las patentes es interesante y complejo».
Sánchez, a Arrimadas: «Lo suyo con el PP es síndrome de Estocolmo»
En su respuesta a Arrimadas la acusa de tener «un desconocimiento sobre los mecanismo de control a pasajeros procedentes de lugares con variantes peligrosas de covid; también hemos dado ayudad directas, no como ustedes en el Gobierno de Madrid. Lo suyo con el PP es síndrome de Estocolmo».
«Hay mecanismos de interlocución para diseñar el reparto de los fondos»
En la réplica a Errejón, explica que nos debemos sentir orgulloso porque el 99% de las aulas han permanecido abiertas, frente a otros países. «No lo hacemos todo mal». A Baldoví: «La cogobernanza se hace a través del consejo interterritorial de salud; y sobre los fondos europeos hay una conferencia intersectorial y una mesa de interlocución con los agentes sociales para diseñar los planes de recuperación en el que hay absoluta transparencia». En cuanto a si esos fondos irán destinados a grandes corporaciones, «somos muy conscientes de que tenemos que atender a todas las realidades sociales y empresariales, como la del sector de la automoción».
«Sí he rendido cuentas y he comparecido dos veces en el Congreso»
A Nogueras (PDeCat) le acusa de que su partido si que hace una política inútil con un DNI simbólico que cuesta 9 euros. A Bel: «No tenemos intención de prolongar el estado de alarma, siempre en base a criterios científicos, porque entendemos que las CC.AA. tienen suficientes instrumentos para hacer frente al virus». En cuanto a a rendición de cuentas, Sánchez precisa que ha comparecido dos veces: «¿Cuántas los responsables autonómicos?», interpela.
«El problema de la derecha y la ultraderecha es su incapacidad de llegar a acuerdos con quien no piensa como ellos»
Sánchez responde a Echenique sobre los movimientos reaccionarios. «La cohesión implica la inclusión de la diversidad y la ultraderecha hace todo lo contrario. No reconocen la diversidad territorial, de género, de sexo. Eso genera fracturas, odio, división y miedo. Esas sociedades caen en las redes del populismo reaccionario que representa la ultraderecha. El problema de ésta y de la derecha es su incapacidad de llegar a acuerdos con quien no piense como ellos».
Sánchez, a Abascal: «Su partido llama a sus militantes a 'tomar las calles' y al Ejército a dar un golpe de estado»
El presidente del Gobierno dice que Vox va a Vallecas aunque no soporta a los pobres y a los humildes y replica a Abascal que han condenado la violencia sufrida por su organización. «El mismo partido que llama a sus militantes a tomar las calles, que llama al Ejército a dar un golpe de Estado. La diferencia es que nosotros condenamos todo tipo de violencia y ustedes no lo hacen con la que sufren las mujeres o los colectivos LGTB. Cuando usted me llama criminal y al gobierno mortífero, ¿nos va a pedir perdón?». Luego, sobre el estado de alarma, le acusa de «no saber donde tiene la mano derecha» por sus contradicciones y dice que sus ideas son del siglo pasado».
«Es un patriota de sí mismo con las ideas de Vox»
Agrega: «Usted demostró ser un patriota de sí mismo.Mientras peleábamos por un gran plan Marshall ustedes intrigaban por detrás. Cuando lo hacíamos con el de vacunación, ustedes difamaban. Usted (Casado) es un patriota de sí mismo y con las ideas de Vox». Sánchez prosigue: «Hemos salvado vidas con el estado de alarma. Usted ha dicho un no rotundo a la recuperación económica, ha difamado sobre las vacunas y ha votado 'no' al estado de alarma. El debate que ha planteado aquí, como la ultraderecha, es el mismo de siempre. Usted es el problema del PP. Y no diga que no aprobamos reformas porque hemos aprobado la ley de transición ecológica y usted ha votado que no. Vamos a plantear en total cien reformas y nos gustaría que no tratara esta tribuna como una barra de bar».
Sánchez, a Casado: «Le veo inquieto por entrar en la campaña de Madrid, ¿será que no le dejan?»
A Casado: «Le veo inquieto, me dice, ¿quién se ha creído que es?; lo mismo que usted. Lo único que revela es inquietud. Le veo impaciente por entrar en la campaña de Madrid: ¿será que no le dejan?. Abascal fue a Vallecas montar bronca, pues yo no voy a entrar en ello. Mi objetivo es vacunar, vacunar y vacunar. Nunca una medida. Cuánto que aprender de usted. Es una enciclopedia. No puede reconocer que yo he tenido algo que ver en obtener los fondos de recuperación y los 140.000 millones de euros para España».
«Podemos suministrar cinco millones de dosis semanalmente»
Sánchez: «Podemos suministrar cinco millones de dosis semanalmente. De abril a junio llegarán 68 millones de vacunas a España. eso significa vacunación, vacunación y vacunación. Tenemos cuatro vacunas homologadas y vendrán otras tantas. Hay efectos secundarios pero el coste beneficio es infinitamente mayor. Y si hay que paralizar alguna para aclarar sus resultados no es una prueba de desinformación sino todo lo contrario es para tener todas las garantías».
Sánchez, a Casado: «Cuando se sube a esta tribuna no se sube a gritar y lecciones de transparencia, ninguna»
Toma la palabra el presidente del Gobierno para responder a los diputados. «Cuando se sube a esta tribuna no se viene a gritar (a Casado), ni a insultar (a Abascal); se viene a ofrecer propuestas». Se defiende de las críticas de no dar explicaciones y de no tener en cuenta a las comunidades. A la bancada conservadora le digo: «Lecciones de transparencia, ninguna».
«Su actuación se resume en atacarás al gobierno sobre todas las cosas y en defender su interés»
Lastra sigue atacando a Casado: «Su actuación se resume en atacarás al gobierno sobre todas las cosas y en defender su interés por encima de todo». «Cuando todo esto pase (la pandemia), toda la sociedad recordará que la sociedad venció al virus, pero sin contar con usted que no ha presentado ni una sola iniciativa. No es libertad abandonar a la clase media y trabajadora. Ustedes defiende el sálvese quien tenga. Un país no es una selva en el que acaba ganando el más fuerte. El plan de recuperación, con 180.000 euros, es el más ambicioso de toda la historia española. Estamos ante un verdadero futuro de país para tener una economía más robusta y más justa. Hoy estamos seguros: derrotaremos al virus y a la pandemia con usted o sin usted».
Lastra, a Casado: «Es usted variable y tiene un criterio mutable. Aclárese un poquito»
Adriana Lastra (PSOE): «Haciendo buena política (con el estado de alarma) se han salvado vidas con ayuda de muchos partidos y se lo agradezco. El virus sigue siendo letal y les pido a todos un último esfuerzo. El número de vacunados casi iguala a los contagiados. Hemos vacunado al 1% de la población en una sola jornada». Al señor Casado: «Ha venido usted hoy muy enfadado. Ya se lo ha escuchado cuando se lo dijo al señor Abascal y, fíjese, a los diez minutos estaba usted pactando con él. Es usted variable y tiene un criterio mutable». Sánchez le ha tendido la mano varias veces en esta pandemia y en las ampliaciones del estado de alarma. Y usted repitió que corría peligro la separación de poderes, el estado de derecho, la propiedad privada... Repitiendo que era inútil y totalitario y ahora que decae también nos acusa. Aclárese un poquito. Desde el inicio de la pandemia no ha dejado de decir un cosa y su contraria».
Grupo Mixto: «Los ciudadanos se sienten conejillos de indias con el caos de las vacunas»
José María Mazón Ramos (PRC). Le pide transparencia en el reparto de los fondos europeos. A continuación toma la palabra Isidro Martínez Oblanca (Foro Ciudadanos). Critica que no despierta confianza el plan de recuperación que elude a la industria. «No ha dejado resquicio a la autocrítica, los ciudadanos piensan que son tomados como conejillos de indias con el caos de la vacunas, han realizado una mala gestión». Tomás Guitarte (Teruel Existe). «Exige que el plan de recuperación implante industrias en zonas menos pobladas donde se están instalando energías renovables; que no se cierre el ferrocarril tradicional; mejores comunicaciones; fomentar las cooperativas; implementar un mecanismo de garantía rural».
UPN: «Han hecho más daño con las vacunas que todos los negacionistas juntos»
Por el Grupo Mixto toma la palabra Teodoro García Adanero (UPN): «No dan ninguna seguridad jurídica a los españoles, señalando a los periodistas, acercando a terroristas todos los fines de semana, pero del resto de los problemas de los españoles no harán nada. No han asumido que en España han fallecido más de 100.000 españoles y no lo han hecho porque es propaganda negativa para el gobierno»
Receso de cinco minutos
Liberalización de las patentes para elaborar vacunas en España
Aizpurua reprocha la alarma social que se está generado en la población con los efectos secundarios de las vacunas. Los tiene hasta el Ibuprofeno y son casos nimios. Nos impactan más los efectos que se dan en el 0,008% de la población vacunada. Éstas salvan vidas y son un rotundo éxito. Le pide que, a través de la UE, solicite las patentes para poder elaborar los sueros aquí; es decir la liberalización de las patentes para que sean un bien público y poder acabar con la pandemia».
Bildu: «Es insultante que Sánchez utilice el covid como un ring en la lucha electoral en Madrid»
Mertxe Aizpurua (EH-Bildu) no oculta su preocupación. «Ha tenido seis meses para elaborar una alternativa a cuando decaiga el estado de alarma y no lo ha hecho. Sea responsable y evite el caos y la incertidumbre tras el 9 de mayo. Parece que no hemos aprendido. Otra vez tarde e improvisando. Le pedimos que dialogue para realizar un paraguas jurídico para que las comunidades puedan tomar las medidas necesarias para proteger a la población en función de la evolución de la pandemia. A la hora de afrontar el fin de la pandemia el Gobierno no está a la altura. Es insultante que utilice el covid como un ring en la lucha electoral en Madrid». Considera urgente derogar los aspectos más lesivos de la ley de reforma laboral. «Hemos sido pacientes, pero todo tiene un límite».
PNV: «Los problemas con las vacunas no permitirán mantener el ritmo previsto por Sánchez
Esteban Bravo (EAJ-PNV) afirma que los problemas surgidos con las vacunas no permitirán llevar a cabo el ritmo previsto por Sánchez y alcanzar la inmunidad de rebaño a finales de agosto. Al presidente del Gobierno le recrimina la incógnita sobre la prórroga del estado de alarma e ironiza con el detalle de que el plan presentado hoy aquí, de 300 folios, se lo adelantara a un diario nacional (El País). «Es una hidra de mil cabezas en la que los gobiernos autónomos quedan atados. Es un retorno al centralismo. No concreta nada, son generalidades, apenas lo hace en los tipos de contratos».
«Garantizará las pensiones con un sablazo en los impuestos
Arrimadas afirma que se pueden garantizar con políticas como el fomento de la natalidad, con un trabajo serio, sincero y transparente. «Ustedes lo quieren hacer con un sablazo en los impuestos, como no saben reformar y luchar contra la economía sumergida recurren a lo fácil».
«Míster vacunas y reparto 'plus ultra' de fondos europeo»
Arrimadas: «¿Puede asumir el plan de vacunación con los retrasos que hay en la distribucción». En cuanto a la protección social, más de 200.000 la han perdido. Centenares de miles de familias están esperando en las colas del hambre. 750.000 españoles están en los ERTE y se preguntan qué pasará cuando ya no estén en. vigor. Y, otra cosa, ¿qué pasará con las ayudas directas? Pasará la pandemia y no las habrán recibido. En cuanto a las ayudas europeas, ¿cuál será su modelo, el 'plus ultra'?. Las decidirán en el Consejo de Ministros sin consensuar».
Arrimadas: «Usted ha venido a hacer propaganda en vez de asumir el liderazgo de la pandemia»
Inés Arrimadas (Cs), le dice a Sánchez que debería asumir el liderazgo de la pandemia, garantizar el mecanismo de protección social de quienes sufren la crisis, explicar el plan que llevará a Bruselas y garantizar un justo reparto de los fondos europeos. Usted viene aquí a hacer propaganda, como siempre, pero no llena la cuenta corriente de los ciudadanos. No tiene intención de prolongar el estado de alarma, pero ¿se puede saber qué hará después?. No se puede ir de aquí sin decirlo para garantizar la seguridad sanitaria y jurídica y esto no sea un guirigay».
Opacidad de los fondos
Néstor Rego (Grupo Plural). En cuanto a los fondos, alude a la opacidad y a que será negocio para los de siempre, bajo un envoltorio de verde y digital, beneficiando a las grandes empresas. «Esperamos desde el BNG que el Gobierno cumpla con la derogación de la reforma laboral, la ley mordaza y sus compromisos de investidura. Salud y república»
Baldoví pide a Sánchez que escuche a las comunidades, dialogue y consensúe
Joan Baldoví (Grupo Plural) alude al estado de alarma y considera que es imprescindible escuchar a las comunidades autónomas. Lo mismo debe hacer en la reforma de las pensiones, en el reparto de fondos europeos y en su plan de recuperación, presentado anoche de forma inadecuada a través de un tuit. «Escuche, dialogue y consensúe».
Errejón reprocha el 'show' de Abascal y el caos de las medidas del covid
Íñigo Errejón (Grupo Plural) reprocha el alude a que se han consolidado este año dos realidades paralelas: una en esta Cámara y otra fuera, que espera que se concreten las medidas en sus necesidades. «Nosotros no hemos contribuido ni al ruido ni a la confusión. Ataca a Casado que defiende cosas distintas. «El estado de alarma era necesario primero y luego, no. Su intención es aprovecharse de la pandemia y hacer política de la tierra quemada». Arremete contra el 'show' de Abascal y su adoquín.
Estado de alarma y alternativas
Ferrán Bel Accesi (Grupo Plural) alude a que ni no se amplía qué alternativas habrá. «Si no es necesario el día 10 de mayo, por qué lo es ahora?. Debe aclararlo»
Reparto de fondos en función de criterios ideológicos
Míriam Nogueras (Grupo Plural) espeta a Sánchez que no le cree y por eso no le apoyaron en los PGE. «Usted reparte en función de criterios ideológicos. Cuando Europa reparte se triplican los fondos que recibe Cataluña. ¿Se va a poner este gobierno al lado de tejido empresarial o de las grandes empresas?», interpela al presidente del Gobierno.
«Hay que impedir que los reaccionarios sigan vampirizando Madrid»
Echenique incide que «su libertad, la de esa derecha, es la de empadronarse en Madrid por ser la que ofrecer mayores beneficios fiscales, para despedir barato, para tratar mal a los camareros o saltarse las restricciones. Eso es lo que tenemos enfrente. Ahora están atrincherados en Madrid y es una obligación democrática sacarlos de ahí. En esa tarea, hay que impedir que los reaccionarios sigan vampirizando Madrid».
Echenique: «El trumpismo nacional vive del odio»
Pablo Echenique toma la palabra en nombre de Galicia en Común. Defiende el plan de recuperación de Sánchez, la aprobación de los PGE. Incide en la amenaza reaccionaria a la que hay que poner fin cuando acabe la pandemia. «Sus valores son la cruedad y los privilegios (la derecha que se ha dividido en tres). Esa amenaza se ha adaptado a la nueva época e introduce una nueva tensión en la sociedad, como no reconocer la legitimidad de los resultados electorales como hemos visto en los participantes en la foto de Colón. También se ve en el bloqueo a la renovación del Consejo General de Poder Judicial». Asevera que ha habido una división trumpista de la derecha y que ese trumpismo nacional vive del odio que sirve, entre otras cosas para victimizar a quienes menos suerte han tenido en la vida. De ahí viene el término despectivo 'paguita'. Lo que defiende la derecha trumpista se llama clasismo y aporofobia».
Abascal: «Sus cuentas, como sus palabras, son un cuento chino»
«Sus cuentas, como sus palabras, son un cuento chino, como el virus», afirma Santiago Abascal (VOX), quien arremete contra Sánchez «por los seis meses del estado de alarma en los que ha restringido los derechos fundamentales sin rendir cuentas en el Congreso. Ha habido más de cien mil muertos, la ruina económica ha empobrecido a todos con una de las mayores tasas de paro de Europa. Hemos sido el país que menos ayudas directas ha dado a la pymes. Su gestión en la pandemia ha sido pésima y los derechos fundamentales se han visto cercenados. ¿Qué libertad y qué derecho no han cercenado y pisoteado? Y lo ha hecho aplicando el rodillo: 37 decretos-leyes; cierre de los tribunales; el asalto a la Justicia. Purgas en las instituciones, como la realizada con Pérez de los Cobos, censura en las redes sociales. Control del CNI y ninguneo al Jefe del Estado». Abascal alude a que mientras que su gobierno ha sido duro con españoles han agachado la cerviz con las élites y los ilegales. «Exigimos el fin de las restricciones de los españoles, la libertad de circulación, que se acelere la vacunación. Sean euroexigentes. Protejan a los españoles. Ustedes han callado ante quienes han lanzado adoquines (lo muestra), piedras y estacas contra VOX y justificando la violencia contra nuestro partido, como Pablo Iglesias. Si respondisémos iríamos al enfrentamiento civil».
Fondos europeos y estado de derecho
Casado: «España tiene 300.000 millones de euros tomados por el Banco Central Europeo. Tenemos un billón de euros de deuda soberana. Las administraciones públicas deben 83.000 millones a pymes y autónomos. Si hasta sus presupuestos están desfasados. Deje de tomarnos el pelo». En cuanto al estado de derecho «hemos tenido que recurrir a Bruselas por sus injerencias. Señor Sánchez. Tómese esto en serio. Siempre intenta dividir. No vamos a permitir que un gobierno socialista como el suyo arruine España. Será el presidente de Gobierno que malogre la posibilidad de recuperación».
Casado: «Usted prefiere gobernar como Napoleón: con reales decretos, legisle, como Merkel ayer»
Casado: «Viene aquí a presumir con seis millones de parados y con miles de muertos. Viene a hablar de expertos cuando ha reconocido que no los había. Legisle, como Merkel ayer, una ley orgánica y de pandemia. Ya está bien de la excepcionalidad y de echar la culpa a las comunidades autónomas. Dice que no hemos dejado a nadie atrás y hay colas de gente para hacer acopio de comida; hay un 40% de paro juvenil; 400.000 mujeres se han ido al paro. Se ha desplomado el PIB 123.000 millones de euros. Ha fijado 9.000 millones más de impuestos y los quiere subir aún más con la situación de cierres empresariales y de pymes.
Turno de Pablo Casado: «Cada vez se parece más a Pedro y al lobo»
Aplausos. «Acabamos de ver un auténtico desprecio al Congreso, tenga respeto en vez de la la actitud de“chulería de un gobierno insensible, incompetente que divide a España. Según usted el plan (de recuperación) más importante presentado en el último siglo que pagarán nuestros nietos. Y pone ayer su vicepresidenta un tuit para colgar 200 páginas sobre el plan de recuperación. El dinero vendrá de Europa, no es suyo, y lo pagaremos todos. Usted está obligado a traer aquí el plan de recuperación y lo hace tarde, con tres meses de retraso. Ya hemos aguantado todo, hasta la novena sinfonía del autobombo que acaba de representar. Se parece cada vez más a Pedro y al lobo. Es como una pizza recalentada. Ya no cuela. Ha fiado el futuro de España a la vacunación y a los fondos europeos donde estuvo chupando rueda. Usted viene aquí a vender lo que no es suyo».
Estado de alarma: «No queremos prolongarlo»
Alude a las leyes aprobadas a pesar de la pandemia: la de cambio climático, eutanasia, educación y otras que están en trámite. «Estamos obligados a salir de esta pandemia más fuertes y con el plan de recuperación lo lograremos y avanzaremos hacia una España más inclusiva y más justa. Gracias a todo el personal sanitario, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a quienes nos han seguido abasteciendo, a cada trabajador por resistir y gracias también a cada funcionario. Sin ellos no habría sido posible implementar las medidas que se han puesto en marcha». «Tenemos la capacidad, los recursos y la ambición. No hay nada que nos lo impida: si España quiere, puede y podrá»
Cuarta ola: «No hay que relajarse sino seguir resistiendo»
Sánchez insiste en que no nos debemos relajar ante la cuarta ola. «Hay que seguir resistiendo. La incidencia es de menos de 200 casos por 100.000 habitantes. El virus sigue ahí y se ha llevado miles de vidas que me acompañarán ahora y cuando ya no esté en la presidencia del Gobierno». Añade que 2020 ha sido el año de la resistencia y recuerda la prórroga de los ERTE, la protección a los autónomos, el ingreso mínimo vital, a los créditos ICO, etc.
Vacunas y pandemia: mantiene su plan y a final de agosto estará inmunizada el 70% de la población
El 91,8% de los ancianos han recibido alguna de las pautas de las vacunas, según el presidente del gobierno. «La vacunación permitirá la mejora económica sostenible. En el segundo trimestre aumentará el ritmo de vacunación con la cogobernanza de las comunidades. España se sitúa entre los países de la UE con la mayor tasa de vacunación entre los de mayor población. A partir de este mes se agilizará el ritmo de vacunación para llegar al 70% a finales de agosto. Se han administrado ya 11.700.000 dosis, el 16,7% de la población ha recibido, al menos, una dosis». Alude al retraso en las dosis y en que vacunará con garantías. «De abril a junio se recibirán 68 millones de vacunas. En total el Gobierno ha tramitado el acceso a más de 182 millones de dosis. El año 2021 es el año de la vacuna y la recuperación».
«Nuestra economía será la que más crecerá de la zona euro en 2021: un 6,4
Sánchez: "Se reducirá la temporalidad, el desempleo estructural y la precariedad laboral. Empleo, empleo y empleo. Ese es el objetivo del plan de transformación y resilencia. En los próximos meses se llevará al Congreso el Sistema Único de Formación Profesional para el Empleo. Se busca un empleo de calidad"
Desempleo provocado por la pandemia
Sánchez aborda ahora el desempleo. Aunque en marzo bajó el número de desempleados, sostiene que «no son datos suficientes», pero es evidente que estamos empezando los efectos beneficiosos [de la recuperación] en el ámbito del empleo».
Un 40 por ciento de los fondos para la transición ecológica
Sánchez explica la distribución de una parte de los fondos. Según él, en torno a un 40 por ciento de los 140.000 millones irán ligados a la transición ecológica, un 35 por ciento a la transformación digital, un 15 por ciento a la educación y la formación, mientras que la investigación y el desarrollo tendrán en torno a un siete por ciento del dinero. «2021 será el año de la recuperación pero también el comienzo» de una transformación más amplia, defiende el presidente del Gobierno.
«Un plan ejecutivo, concreto, imprescindible y trascendental para la recuperación y modernización»
Habla de planes de choque para la movilidad, la industria, la inteligencia artificial, el sistema de ciencia, la modernización del sistema educativo, las políticas de cuidados, el mercado de trabajo, la industria audiovisual y el deporte, así como medidas de prevención del fraude fiscal y la reforma del sistema fiscal apra garantizar a largo plazo el sistema de pensiones. «Un plan ejecutivo, concreto, imprescindible y trascendental para la recuperación y modernización de nuestro país», sostiene Sánchez.
Un plan basado en cuatro ejes
«Lo verde, lo digital, la cohesión social y territorial y la igualdad real son los cuatro ejes, las cuatro políticas palanca que marcan la evolución futura del país», sostiene Sánchez sobre los principios en los que se basan las medidas incluidas en el Plan de Recuperación. Habla, entre otras cosas, de potenciar la política de cuidados, de una modernización de la política fiscal. Según el presidente del Gobierno, estos cuatro ejes se dividen en 30 componentes más concretos construidas «sobre el diagnóstico y el trabajo previo de los organismos internacionales», pero también del acuerdo de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos.
110 inversiones y 102 reformas en el periodo 2021-2023
Sánchez defiende que el plan aprobado ayer por el Consejo de Ministros, que ha definido como «capital», incluye 110 inversiones y 102 reformas en el periodo 2021-2023. «El plan ofrece una oportunidad única para escalar las reformas ya iniciadas, movilizar la inversión privada», una ocasión «extraordinaria para contrarrestar el impacto de la pandemia [...] e impulsar la recuperación», y vuelve a destacar que podría permitir una transformación similar a la vivida por España en los años ochenta tras la entrada de nuestro país en la entonces Comunidad Económica Europea.
Comités creados en torno al plan de recuperación
Sánchez recuerda que, como ya anunció ayer, se creará un comité técnico para el plan de recuperación que actuará como órgano de apoyo en la ejecución de los fondos europeos. También hay una mesa de diálogo específica que incluye a los principales agentes sociales y que ya se ha reunido en varias ocasiones. De la misma forma, destaca la creación de una Conferencia Sectorial en torno a los fondos europeos que reúne al Gobierno, a las comunidades autónomas y a los municipios (representados a través de la Federación Española de Municipios y Provincias). También pone en valor el diálogo con los empresarios.
El plan «más ambicioso»
Como ya manifestó ayer tras el Consejo de Ministros, Sánchez sostiene que el plan de recuperación aprobado por el Gobierno es el «más ambicioso» de las últimas cuatro décadas, desde el ingreso en la Unión Europea. «España no va a desaprovechar esta oportunidad, señorias», dice a los diputados. Habla de reformas para eliminar las trabas burocráticas y poder disfrutar de una gestión «ágil, eficaz y rigurosa» de los recursos públicos.
Se prorrogan las limitaciones a los desahucios
Sánchez defiende que en la historia reciente de España hay tres fechas clave: el 14 de abril de 1931, el 6 de diciembre de 1978 y el 12 de junio de 1985, cuando España firmó el tratado de adhesión a la Unión Europea. Su discurso pasa ahora a elogiar a la Europa de los Veintisiete y anuncia que «el Gobierno va a ampliar tres meses más todas las medidas contenidas en los reales decretos en materia de desahucios». Se prorroga también la moratoria en el pago de la renta del alquiler cuando el propietario sea un gran propietario o una sociedad pública, así como la suspensión de desahucios sin alternativa habitacional. Sánchez sostiene que «pronto» estará lista «la primera ley de vivienda» de nuestro país.
Comienza el pleno con referencias a la Segunda República
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, da la palabra al presidente del Gobierno. «Hoy se cumplen 90 años de la proclamación de la Segunda República», comienza Pedro Sánchez entre aplausos de la izquierda. «Hay un vínculo luminoso con nuestro mejor pasado que debemos reivindicar. [...] Aquel ambicioso proyecto buscaba la modernización de nuestro Estado y la consolidación de la paz y la derrota de la dictadura», sostiene. El presidente destaca, entre otras cosas, el derecho al voto de la mujer y la apuesta por la educación y la ciencia.
Pedro Sánchez llega al Congreso
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra ya en el Hemiciclo, donde comparecerá para informar sobre el estado de alarma vigente hasta el 9 de mayo y sobre los fondos europeos de recuperación.