Un magistrado conservador presidirá la Sala del Supremo que supervisa al Gobierno

El Pleno del CGPJ avala con mayorías cualificadas nombramientos discrecionales en lo Contencioso, lo Penal, lo Social y lo Militar

Javier Hernández, Ángel Hurtado y Leopoldo Puente entran en la Sala Segunda, mientras César Tolosa presidirá la Tercera, María Luisa Segoviano, la Cuarta y Jacobo Barja de Quiroga, la Quinta

El presidente del CGPJ Carlos Lesmes

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha refrendado por mayorías cualificadas la batería de nombramientos discreccionales en el Tribunal Supremo que habían pactado previamente los sectores conservador y progresista en busca de una posición sólida frente a la disconformidad del Gobierno con la renovación de estos cargos.

Uno de los nombramientos más controvertido por delicado era el de la presidencia de la Sala Tercera del Supremo, que es el orden contencioso administrativo y el que supervisa los acuerdos del Consejo de Ministros.

El magistrado César Tolosa, al que se presume conservador por su adscripción a la Asociación Profesional de la Magistratura ha sido refrendado por 18 votos y de nuevo con dos en blanco, en detrimento de Pilar Teso , también conservadora y que ha recibido un voto, si bien sonaba entre las favoritas.

En el caso de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, donde estaban sin cubrir las plazas de los magistrados Luciano Varela, Alberto Jorge Barreiro y Francisco Monterde Ferrer , los vocales han refrendado por 19 votos a favor y dos en blanco que accedan el magistrado progresista Javier Hernández (TSJC); el no adscrito Leopoldo Puente (TJSM), y el tampoco adscrito pero considerado conservador Ángel Hurtado (Apelación de la Audiencia Nacional), por lo que se mantiene el equilibrio de poder previo a las vacantes.

Asimismo, el Pleno ha acordado, en línea con los términos pactados en bloque por los vocales, que la magistrada María Luisa Segoviano, de lo Social convirtiéndose así en la primera mujer que accede a una presidencia de Sala del Supremo en doscientos años de historia. Ha obtenido 18 votos y de nuevo, dos en blanco. Su puesto se entiende de transición, dado que se jubila dentro de 18 meses, lo que brindará la posibilidad al nuevo Consejo, una vez se renueve la presidencia de Lesmes, de designar sucesor.

Por su parte, el magistrado Jacobo Barja de Quiroga , de Jueces y Juezas para la Democracia, ha cosechado 19 votos y presidirá la Sala de lo Militar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación