Los plazos para elegir al presidente del Gobierno

Así quedan las fechas tras la corrección del error de cálculo de Patxi López

A. I. S.

El esperado debate de investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, sufre su primera modificación con el adelanto forzoso de su comienzo al 1 de marzo , un día. No obstante, la segunda y decisiva votación se mantiene en el sábado 5 de marzo para no perder ni un día de negociación.

El cambio de fecha se produce después de que los servicios jurídicos del Congreso de los Diputados advirtieran a su presidente, Patxi López, de que no había interpretado correctamente las fechas que marca la Constitución y que deben entenderse como cumplidas. Siguiendo el planteamiento inicial del político vasco, si el candidato socialista fallara en su intento y ningún otro candidato superara la votación, las elecciones deberían repetirse el lunes 27 de junio, en lugar del 26 de junio calculado en un primer momento.

¿Cuándo comienza la sesión de investidura?

El próximo martes, 1 de marzo, a las 16.00 horas. Sánchez expondrá el programa del Gobierno que pretende formar y solicitará la confianza para hacerlo.

¿Cuándo intervienen el resto de grupos?

El miércoles a las 9.00 horas, de mayor a menor salvo el Socialista, que lo hará en último lugar. Cada líder dispone de 30 minutos y Sánchez les podrá responder de uno en uno o de forma agrupada. La segunda intervención será de 10 minutos. A continuación, como pronto a primera hora de la noche, tendrá lugar la primera votación de los diputados: uno a uno y en voz alta. El candidato necesita 176 votos a favor.

¿Y si no los consigue?

Se realizará un nuevo debate 48 horas después. Se calcula que este plazo se cumpliría en la noche del viernes 4 de marzo, por lo que la segunda votación de investidura ha sido aplazada al sábado 5 . Ese día el candidato tendrá diez minutos y los representantes de los grupos dispondrán de cinco minutos. En esta votación, el candidato será investido presidente del Gobierno si obtiene más votos a favor que en contra.

¿Y si fracasa de nuevo?

Dos meses de negociaciones. Si el 2 de mayo ningún candidato consigue el apoyo de la Cámara, Don Felipe disolvería las Cortes. Las nuevas elecciones tendrían lugar 54 días después, el domingo 26 de junio.

Los plazos para elegir al presidente del Gobierno

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación