El plante de Vox en Murcia pone en jaque la investidura en Madrid

Se ve cerca el pacto entre populares y naranjas, pero no permitirá gobernar

La portavoz del Partido Popular en la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nunca Madrid estuvo más pendiente de Murcia como ayer, al filo de las ocho de la tarde. La votación de la investidura en aquella comunidad estaba directamente vinculada a lo que pueda ocurrir en la región madrileña. La popular Isabel Díaz Ayuso y el naranja Ignacio Aguado rozan ya con los dedos un acuerdo de gobierno. Pero sigue abierta la brecha entre Cs y Vox, cuya lider Rocío Monasterio llegó a pedirle ayer al de Ciudadanos que «dejen de tratarnos como apestados».

A pesar de la positividad que intenta transmitir la candidata del PP, convencida de que «el acuerdo llegará más pronto que tarde, llegará pronto», la relación entre sus dos hipotéticos socios de investidura es cada día peor. Y lo ocurrido ayer en Murcia no ayuda en absoluto. De hecho, supuso un frenazo a lo que a media mañana había sonado a sutilísimo viraje en la posición de la formación naranja.

Ocurrió cuando su líder, Ignacio Aguado, explicó que firmaría un documento programático sólo con el PP, y que sería cerrado -nadie podría modificarlo después-, pero no tendría inconveniente en sentarse con «otras fuerzas políticas» - es decir, Vox- para explicarle su contenido, ni en que esa otra formación firmara ese mismo documento.

Esto se dijo en un momento en el que en Murcia, PP, Cs y Vox estaban sentados juntos, negociando. Pero apenas unas horas después, el representante de Vox se levantaba de esa mesa por una indiscreción de los naranjas, y todo se enturbió, hasta llegar a una votación final que tumbó, con la aquiescencia de Vox, la investidura del popular López Miras.

Desde la candidatura de Díaz Ayuso mantenían el tipo: «Lo que pase en otras negociaciones no tiene que repercutir aquí», aseguraban en su equipo. Insistían en que Madrid, «el motor económico de España, no puede estar más tiempo si poner en marcha un gobierno».

En Ciudadanos tampoco sentó muy bien que Vox mantuviera su órdago hasta el final: el sabotaje al acuerdo de Murcia, como algunas fuentes lo calificaron, complica la situación en Madrid a cinco días de la sesión de investidura, aún sin candidato. Y sin acuerdo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación