El PNV pide una salida «similar a la de los indultos» para Puigdemont y todo el «grupo» que se ha quedado fuera
El líder del partido, Andoni Ortuza, no cree que salgan «grandísimas noticias» de la reunión entre Sánchez y Aragonès de este martes
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar , no cree que, de la reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , y el president de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès , salgan hoy «grandísimas noticias», pero sí que sea el comienzo de la búsqueda de soluciones a través del diálogo, después de «un desencuentro tan grande, de una judicialización tan espesa de la política, de tanta palabrería hueca, de tanta amenaza y de tanta soflama».
En este sentido, espera que en unos meses haya una propuesta que «sea aceptable y aceptada por la mayoría del pueblo catalán» . Además, ha apostado por «buscar una solución similar a la de los indultos» para Carles Puigdemont y todo el «grupo» que se ha quedado fuera de esta medida.
En una entrevista concedida a RNE, recogida por Europa Press, Ortuzar se ha referido al primer encuentro formal de este martes en La Moncloa entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, tras la concesión de indultos a nueve dirigentes independentistas.
El líder jeltzale se ha mostrado convencido de que esta será la primera de «muchas más reuniones», y no cree que hoy se puedan esperar «grandísimas noticias». En este sentido, considera que hoy puede salir un calendario de reuniones y «la expresión de una voluntad política por ambas partes de dialogar , aunque las posiciones de salida son muy alejadas».
A su juicio, con diálogo, «todo es posible», y considera que en la relación entre Cataluña y el Estado «no ha habido suficiente diálogo hasta ahora». «Ojalá empiece ahora y se busquen las soluciones, que sentencias judiciales, judicializaciones y todo el follón que hemos vivido, no han sido capaz de encontrar ese camino», ha añadido.
Sobre las imágenes que se han visto en el Mobile World Congress en Barcelona con Aragonès, Sánchez y el Rey Felipe VI , y la de hoy de reunión entre los presidentes de los Gobiernos central y catalán, ha señalado que se venía de «un desencuentro tan grande, de una judicialización tan espesa de la política, de tanta palabrería hueca, de tanta amenaza, de tanta soflama, que los gestos más normales parecen extraordinarios» .
«El presidente Aragonés está haciendo lo que debe. Una cosa son las reivindicaciones y las posiciones políticas que cada uno puede tener y otra es el papel institucional que debe jugar como representante de todo el pueblo catalán, de los que son soberanistas y de los que no lo son, y también el rol institucional de una persona que se debe relacionar con normalidad con el resto de instituciones , y las instituciones del Estado están ahí», ha añadido.
Para Andoni Ortuzar, «hay que tener educación y mantener esa relación institucional lo más normalizada posible». « Entiendo que habrá gente en Cataluña que eso le chirríe, pero creo que está haciendo bien (el president)», ha apuntado.
El papel del PNV
El presidente del EBB ha afirmado que su partido «acompaña» a este diálogo entre ambas partes porque el PNV «está para ayudar». «Nosotros somos un partido de diálogo , somos un partido de acuerdo. Tenemos nuestro ideario político, tenemos también nuestras reivindicaciones, queremos más autogobierno y de más calidad, pero nos gusta que esos procesos políticos se hagan desde el diálogo y desde el acuerdo», ha indicado.
En esta línea, ha explicado que han echado de menos, en todo este tiempo, una «posición más abierta, más de diálogo y menos de imposición desde Madrid con Cataluña y esto se está produciendo». «Por nuestra parte, no solo es bienvenido, sino que, en la medida en que podamos ayudar y que nos lo pidan, ayudaremos todo lo que se nos diga », ha indicado.
Noticias relacionadas