El rey pide en Jerusalén estar alerta ante el resurgir del discurso del odio

La cita es de una relevancia considerable, lo revela la presencia de más de 40 jefes de Estado y...

ATLAS ESPAÑA

La cita es de una relevancia considerable, lo revela la presencia de más de 40 jefes de Estado y de Gobierno. Todos ellos, convocados para conmemorar los 75 años de la liberación de Auschwitz, para no olvidar la barbarie nazi y ese símbolo de la más nula humanidad que significaron los campos de concentración. Comprometido con el recuerdo, el rey Felipe VI. Ha sido el único mandatario extranjero que ha podido intervenir en esta primera cena de bienvenida en la residencia del presidente israelí. Y ha deslizado dos mensajes principales. El primero, que hay que estar vigilantes ante la intolerancia y los discursos de odio del presente. El segundo, que es responsabilidad de todos perseverar para que nunca más se vuelvan a repetir las consecuencias más inhumanas de la intolerancia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación