El petrolero iraní abandona el puerto de Gibraltar después de estar seis semanas retenido

El barco fue detenido por Gibraltar por violar las sanciones de la UE contra Siria, al transportar 2,1 millones de barriles de crudo para el régimen de Assad.

El nuevo nombre del petrolero iraní, (Grace 1), Adrian Darya 1, que realizó el cambio durante su retención en Gibraltar Reuters

S. E.

El petrolero iraní Grace 1 abandonó anoche las aguas de Gibraltar en dirección al puerto griego de Kalamata, después de haber permanecido retenido por Gibraltar desde principios de julio por violar las sanciones de la Unión Europea contra Siria, al transportar 2,1 millones de barriles de crudo con destino al régimen de Assad.

La salida del buque, que ha sido captada en vídeo por el canal GBC, se produjo alrededor de las 23.00 horas de este domingo , después de que la Corte Suprema de Gibraltar decidiera el pasado viernes su liberación , al retirar el Gobierno de Gibraltar los cargos presentados contra el petrolero, alegando había «garantías suficientes» de que Irán no llevaría el petróleo a Siria.

Gibraltar informó ayer domingo de que no podía asumir los requerimientos de Estados Unidos de impedir la salida del buque, por las diferencias existentes entre los regímenes de sanciones de la UE y de Estados Unidos.

El buque, además, ha cambiado su nombre por el de Adrian Darya y ha sustituido por la de Irán su anterior bandera de Panamá, después de que este país se negara a seguir manteniéndolo registrados al ser detenido en Gibraltar.

La salida del barco se ha retrasado a causa de una orden de captura e incautación del carguero y su petróleo emitida el viernes por la Justicia estadounidense .

El Gobierno de Estados Unidos acusó al Grace 1 de haber violado las sanciones contra Irán al haber asistido a la Guardia Revolucionaria -considerada un grupo terrorista por Washington- en el transporte de crudo a Siria.

Ante de estos contratiempos, el comandante de la Marina iraní, Hosein Janzadí, aseguró este domingo que están «preparados para escoltar al petrolero» en su regreso a aguas iraníes .

Janzadí matizó que esta medida no está en sus planes, pero que podrían llevarla a cabo si el Gobierno iraní lo solicita, según la agencia semioficial Mehr.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación