Lo que va de las peticiones de la Fiscalía y la Abogacía del Estado a la condena por el «procés»
La Fiscalía pedía 25 años para Oriol Junqueras y la Abogacía del Estado, 12; le han condenado a 13 años
Últimas noticias en Cataluña hoy tras la sentencia del procés
![Los doce condenados, el primer día de juicio en el Tribunal Supremo, en febrero](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/10/14/acusados-juicio-dia-uno-kfOH--1248x698@abc.jpg)
Las condenas a los doce acusados por el juicio del «procés» ya se conocen. Las penas van desde los 13 años que Oriol Junqueras , el que fuera vicepresidente de la Generalitat, pasará entre rejas a los 10 meses de multa a Santi Vila, Meritxell Borràs y Carles Mundó , los que han salido mejor parados de la sentencia.
Noticias relacionadas
La Sala ha sido benevolente si se comparan las peticiones de la Fiscalía con las condenas, pero se ha mostrado más dura que la Abogacía del Estado, aplicando condenas ligeramente más altas de las que pedían los servicios jurídicos del Estado.
![Lo que va de las peticiones de la Fiscalía y la Abogacía del Estado a la condena por el «procés»](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/10/14/fiscalia-abogacia-supremo--510x692.jpg)
Oriol Junqueras: 13 años
Oriol Junqueras ha sido condenado a 13 años de prisión y 13 de inhabilitación absoluta por delito de sedición y malversación. La Fiscalía solicitaba 25 años por rebelión y distracción de caudales. La Abogacía del Estado rebajaba la petición hasta la mitad: 12 años por sedición y malversación.
Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa: 12 años
Los exconsejeros Romeva, Turull y Dolors Bassa han sido condenados por los mismos delitos que Junqueras, sedición y malversación, pero la condena es un año menor: 12 años de carcel y 12 de inhabilitación.
La Fiscalía solicitaba 16 años de cárcel por rebelión y distracción de caudales, mientras que la petición de la Abogacía del Estado era de 11 años y medio por sedición y malversación.
Carme Forcadell: 11 años y medio
La presidenta del Parlament de Cataluña durante el «otoño caliente» del «procés» ha sido condenada a 11 años y seis meses de prisión por sedición y al mismo tiempo de inhabilitación. Mientras que el Ministerio Público solicitaba 17 años por rebelión , la Abogacía rebajaba la petición hasta los 10 años por sedición.
Joaquim Forn y Josep Rull: 10 años y medio
Para los exconsejeros Forn y Rull, la Fiscalía solicitaba 16 años por rebelión y distracción de caudales, mientras que la Abogacía del Estado pedía 11 años y medio por sedición y malversación. Finalmente, han sido condenados a 10 años y seis meses por sedición, al igual que a otros 10 años y medio de inhabilitación.
Jordi Sànchez y Jordi Cuixart: nueve años
Los conocidos como los «Jordis», los presidentes de la Assemblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural, han sido condenados a nueve años por sedición y otros tantos de inhabilitación. La Fiscalía solicitaba para ellos nueve años de cárcel por rebelión, una petición que rebajaba la Abogacía del Estado: ocho años por sedición.
Meritxell Borrás, Carles Mundó y Santi Vila: 10 meses de multa
Los únicos tres acusados que no estaban en prisión provisional, los exconsejeros de Gobernación, Justicia y Empresa, han sido condenados a 10 meses de multa por un delito de desobediencia con una cuota diaria de 200 euros. Además, han sido inhabilitados durante un año y ocho meses.
La Fiscalía pedía para ellos siete años y una multa por desobediencia y malversación, al igual que la Abogacía del Estado, aunque en este casos solo por el primero de esos delitos.