IMAGEN
El peso del poder en el rostro de Rajoy
Cuatro años han pasado entre una imagen y la otra con escasas diferencias
![Rajoy, en 2011 y en 2015](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2015/10/28/antes-despues-rajoy--620x349.jpg)
Cuatro años han pasado entre la imagen de la derecha y la de la izquierda. Toda una legislatura. Un paso del tiempo que se deja notar poco en el rostro de un presidente del Gobierno que llegó al cargo en su madurez.
Mariano Rajoy afrontó el 21 de diciembre de 2011 su primera rueda de prensa en La Moncloa como presidente del Ejecutivo para dar a conocer los nombres de su gabinete de Gobierno. El lunes encaró la última , hasta ahora, para anunciar la convocatoria de elecciones el 20 de diciembre de este año. Las diferencias entre las fotos de una fecha y otra no muestran grandes diferencias en el rostro de Rajoy.
El paso de los años y el peso de la responsabilidad no han dejado marcas evidentes en el rostro de un veterano de la política que accedió al cargo con 56 años y que, a sus 60 años, aspira a revalidar por otra legislatura.
El corte de pelo, peinado con raya a un lado, no ha variado, a diferencia de su predecesor, José Luis Rodríguez Zapatero , que optó por modernizar su imagen. Antes que él, José María Aznar se dejó crecer el pelo y se recortó el bigote; y su predecesor, Felipe González , vio cómo sus vistosas patillas de 1982 habían encanecido al dejar el cargo en 1996.
La barba blanca de Rajoy delata el tinte de la cabellera, y se hace imposible adivinar si las canas han aumentado con el ejercicio de la responsabilidad. En la barba, no obstante, se mantienen intactos los pelos oscuros de la perilla.
Los párpados ligeramente caídos y los surcos de la frente al fruncir el ceño ya formaban parte del rostro de un hombre que había sido titular de varios ministerios, además de jefe de la oposición durante dos legislaturas. Pasar cuatro años en la presidencia apenas ha alterado su imagen.