Las personas con Asperger luchan por el reconocimiento de la discapacidad social

Qué es el síndrome de Asperger

ATLAS ESPAÑA

Tres de cada mil niños que nacen en España sufren Asperger. Un síndrome más frecuente de lo que pensamos pero del que todavía se conoce muy poco. A los que lo sufren les cuesta relacionarse más de lo normal, tienen dificultades para la interacción social, para comprender las ironías o los dobles sentidos, tienen que aprenderlo. Pero eso sí, tienen mucha memoria y una gran capacidad de aprendizaje. Además, su aspecto y su inteligencia es normal e incluso a veces superior a la media. Algunos personajes reconocidos como Albert Einstein, Tim Burton, Bill Gates o Susan Boyle lo sufren. Aun así, sus pasiones y su empeño por lo que más les gusta les han convertido en genios. Pero si hay alguien que ha hecho el Asperger visible últimamente es Greta Thunberg. Precisamente hoy, 18 de febrero, es el día de todos ellos. Un día de celebración pero sobre todo de reivindicación. Quieren que se reconozca este síndrome como una discapacidad social y que la educación y el trabajo se adapten a ellos porque necesitan un tratamiento que les haga todavía más especiales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación