Perplejidad en el PP: Casado se entera por la prensa del fichaje de Garrido por Ciudadanos
En Génova restan importancia a la marcha del expresidente de la Comunidad de Madrid: «Estamos hablando de salvar España en la campaña, no del número 13 de Ciudadanos»
Pablo Casado gritaba «Viva Andalucía» y «Viva España» al final de su acto electoral en Sevilla, cuando lo que parecía un rumor empezó a circular por los móviles: Ángel Garrido ficha por Ciudadanos para la Comunidad de Madrid. El equipo de campaña de Casado al completo y el propio candidato admitieron que no sabían absolutamente nada. Se enteraron por la prensa. Su cara de perplejidad lo decía todo por un movimiento que no se esperaban en absoluto.
Garrido acudió el lunes en Génova a firmar la declaración jurada, fechada el 16 de abril, con la aceptación de su candidatura para las elecciones europeas por el PP como número cuatro. Y ayer por la tarde volvió a la sede del partido, en la calle Génova. Pero ni llamó a Casado ni a nadie de la dirección nacional. No desveló sus intenciones y la dirección nacional solo se enteró, y no por vía directa, cuando los hechos estaban consumados. «No nos ha contado nada, absolutamente nada», han admitido fuentes próximas a Casado.
Casado desconocía las intenciones de Garrido esta mañana. En el PP hay más perplejidad que otra cosa. Desde luego lo que no hay es preocupación, según fuentes populares . «Estamos hablando de salvar España en esta campaña, y no del número 13 de Ciudadanos».
Las mismas fuentes señalan que este fichaje de Ciudadanos, otro más de antiguos dirigentes del PP que han dejado de estar en primera línea, hace más daño al partido de Rivera que a los populares, y lo comparan con el caso de Silvia Clemente en Castilla y León o Bauzá en Baleares.
En el entorno de Casado ha empezado a hablarse de transfuguismo, aunque por el momento lo que parece cierto es que Garrido está en dos listas electorales a la vez, las europeas del PP y las autonómicas de Ciudadanos.
En el PP recuerdan que Casado ofreció a Garrido ir en las listas que quisiera. Le ofreció ir al Congreso o al Senado , pero el expresidente autonómico insistió en presentarse a las europeas en los cinco primeros puestos. Y el presidente nacional del PP le situó como número cuatro, en un gesto de integración y unidad.
Noticias relacionadas