Pedro Sánchez se niega a hablar de Podemos en su primera aparición tras sus vacaciones

El presidente del Gobierno en funciones recoge el testigo de Pablo Casado y traslada su cariño a Gran Canaria tras el incendio

El presidente del Gobierno visita Gran Canaria tras el peor incendio sufrido en seis años Reuters
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La primera intervención ante la prensa de Pedro Sánchez en su vuelta al trabajo ha sido lacónica. La visita a Canarias era obligada, pero atendido el incendio, pasados ya los peores momentos de crisis, el jefe del Ejecutivo en funciones se ha negado a responder preguntas relacionadas con la actualidad política.

Sánchez se ha escudado en su visita a los afectados por el incendio de Gran Canaria para ignorar el interés de los periodistas por la última oferta de Podemos o por sus expectativas de cara a una posible nueva sesión de investidura antes del 23 de septiembre.

Finalizadas sus vacaciones y un día después de la visita de Pablo Casado a Gran Canaria , tras el grave incendio que ha arrasado parte de la isla , el presidente del Gobierno en funciones se ha limitado a tomar el testigo del líder del PP y ha trasladado su cariño y apoyo a los vecinos damnificados por este desastre medioambiental.

Acompañado del presidente autonómico de Canarias, Víctor Ángel Torres , Sánchez se ha comprometido a «ayudar» y «arrimar el hombro en la medida de lo posible» para que los afectados recuperen la normalidad lo antes posible. Sánchez ha encomiado la labor de los bomberos y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que han trabajado en las labores de extinción del fuego.

El incendio, ya controlado tras varios días de desolación, aún no está completamente extinguido , por lo que el secretario general del PSOE ha querido trasladar también un mensaje de «prudencia» en su regreso a la vida pública tras su descanso estival.

«Juntos somos mucho más fuertes y podemos hacer mucho por vencer a este monstruo del incendio», ha expresado, antes de desear la plena recuperación de «este entorno natural tan maravilloso».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación