Pedro Sánchez prepara el terreno para frenar el ascenso de Isabel Díaz Ayuso
Pilar Llop y Reyes Maroto, en primera línea para una posible candidatura
Estos son los ministros que salen del Gobierno
Si hay un acontecimiento político que ha influido en el terremoto impulsado por Pedro Sánchez en su Gobierno ha sido el resultado de las elecciones autonómicas en Madrid. El error de la operación de la moción de censura en Murcia, con su réplica en la región, tuvo como principal consecuencia el desplome electoral del PSOE. Y lo que es peor, los socialistas quedaron relegados a la tercera fuerza política, detrás de Más Madrid .
El batacazo electoral trajo consigo una profunda crisis en el socialismo madrileño. El candidato Ángel Gabilondo no llegó si quiera a recoger su acta de diputado y el secretario general del partido, José Manuel Franco, dimitió y asumió la responsabilidad del fracaso.
El PSOE quedó en manos de una gestora y la número dos de la lista de Gabilondo, Hana Jalloul , asumió de forma provisional la portavocía en la Asamblea, a la espera de lo que decida la dirección que salga del congreso regional del próximo otoño.
Pero el partido no puede esperar mucho más y Sánchez ya prepara el terreno para intentar frenar el ascenso de Ayuso, de cara a las elecciones autonómicas de dentro de dos años . Hay que empezar a consolidar un candidato que tiene como principal misión recuperar el liderazgo de la oposición y evitar que la presidenta popular consiga la mayoría absoluta, que se encuentra a tan solo cuatro escaños.
Aquí es donde se enmarca, según las fuentes socialistas consultadas por ABC, la presencia de Pilar Llop y Reyes Maroto , en el Gobierno de Sánchez. Sobre todo de la primera , cuyo nombre ya sonó para sustituir a Gabilondo. Sin embargo, la rapidez con la que se convocaron las elecciones y los malos pronósticos que había para el PSOE, aconsejaban no quemar nombres que se podían barajar para comicios posteriores.
Más popularidad
El hecho de que Llop y Maroto tengan ahora una mayor presencia pública desde una plataforma ministerial les permitirá aumentar su popularidad. Este es el primer paso para darlas a conocer entre los madrileños.
Finalmente, será Sánchez el último que decida a cual de ellas quiere para hacer frente al fenómeno Ayuso en las elecciones autonómicas de 2023, que coincidirán con las generales.
Noticias relacionadas