Moncloa tropieza con la investigación de ABC
Pedro Sánchez «no sabe» si invitó a sus amigos a veranear en los palacios del Estado
Presidencia dice a Transparencia que «no le consta» y que «no existen registros»
El CTBG ha requerido tres veces a Sánchez una información que es «de indudable interés»
Pedro Sánchez ha dado un paso más en su desprecio a la rendición de cuentas y la Ley de Transparencia . Habituado a incumplir sistemáticamente las resoluciones firmes del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), ahora ha decidido dar una respuesta ... surrealista. Después de que ABC desvelara, el pasado octubre, cómo llevaba a su grupo de amigos de veraneo a los palacios del Estado, el CTBG, que ya había dado la razón a este diario, le requirió dos veces más la información sobre el número de acompañantes privados y el periodo durante el que disfrutaron del Palacio de las Marismillas, en Doñana, a lo largo del verano de 2019.
En una respuesta oficial notificada a este diario con fecha 30 de diciembre, la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno asevera que Pedro Sánchez, entonces presidente en funciones, estuvo en Las Marismillas entre el 9 y el 21 de agosto de 2019, pero Moncloa «no sabe» si acogió o no a los amigos con los que jugaba al baloncesto de joven —y sus mujeres e hijos—, como desveló este diario sin el menor atisbo de duda, primero en Las Marismillas y luego en La Mareta (Lanzarote): «En cuanto al número de acompañantes privados y familiares en cada ocupación no es posible facilitarlo, ya que no le consta a esta vicesecretaria general (Hilda Jiménez) si hubo acompañantes y, en caso afirmativo, la existencia de un registro de los mismos». De la respuesta se deduciría que la Presidencia del Gobierno no sabe qué hace el presidente y no le puede preguntar pese a que la información ha sido requerida por un organismo público, el Consejo de Transparencia, de manera firme.
El 29 de septiembre de 2020, Moncloa dio una primera respuesta al requerimiento del CTBG. Tampoco facilitó información al respecto, pero el argumento usado para mantener esta opacidad fue distinto.
«Vida privada»
La Secretaría General de la Presidencia del Gobierno adujo que «en relación a las fechas de ocupación del palacio y la identificación de los acompañantes privados, es imprescindible realizar una ponderación entre el interés público y el interés privado». Moncloa argumentó que «la solicitud de acceso entra de lleno en la esfera de intimidad del presidente del Gobierno y de su familia , en la que es su domicilio, residencia que se pone a disposición del responsable público en razón a su cargo y, fundamentalmente, por motivos de seguridad».
Este argumento ya había sido desarmado por el Consejo de Transparencia, que en su resolución 162/2020, de fecha 3 de julio de 2020, estimó parcialmente el recurso de ABC. El CTBG dictaminó que «conocer las fechas de ocupación por el presidente del Gobierno en funciones y familia y acompañantes privados, es de indudable interés público y obedece a los principios en los que se basa la LTAIBG (Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno) y a la finalidad para la que la misma ha sido adoptada, someter a escrutinio la acción de los responsables públicos, conocer cómo se toman las decisiones y cómo se manejan los fondos públicos, así como bajo qué criterios actúan nuestras instituciones».
«Titularidad estatal»
Añadió el CTBG que «con su conocimiento no se vulnera ninguno de los bienes e intereses jurídicos que son objeto de protección con los límites al derecho de acceso (...) por cuanto el Palacio de las Marismillas y la finca en la que se ubica son de titularidad estatal y los gastos ocasionados por su uso son sufragados con fondos públicos».
La estimación fue parcial porque este diario también había solicitado a la Presidencia del Gobierno la identificación de los acompañantes privados que veranearon a cargo del Estado, pero el Consejo de Transparencia entendió que identificarlos sí entraba en la esfera privada de Pedro Sánchez. Por este motivo instó a Moncloa a revelar el número de acompañantes y cuánto tiempo pasaron en el Palacio de las Marismillas.
La resolución del Consejo de Transparencia es firme desde el 3 de julio de 2020. Como Moncloa no la cumplía, el CTBG se la requirió de nuevo el 8 de septiembre de 2020. Y como siguió sin cumplir, el Consejo volvió a requerirla el pasado 19 de octubre. La respuesta del «no consta» recibida por este diario el 30 de diciembre sigue sin facilitar la información, por lo que en la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno están incumpliendo resoluciones firmes a sabiendas.
ABC solicitó la información por primera vez a la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno el 24 de enero del año pasado. Moncloa no dio respuesta alguna, motivo por el que hubo que recurrir al Consejo de Transparencia. Aunque la resolución se refiere a las estancias en Doñana, el caso es idéntico a las de Lanzarote.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete