Pedro Sánchez: «Es evidente que Cuba no es una democracia»
El presidente del Gobierno valora como «muy duras» las imágenes que llegan de la isla y recuerda que Exteriores ha pedido la liberación de la corresponsal de ABC detenida
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha expresado este martes durante una entrevista en Telecinco que «es evidente que Cuba no es una democracia». Sus declaraciones llegan después de que su nueva portavoz, Isabel Rodríguez , evitase en varias ocasiones valorar si el régimen cubano es una dictadura o no en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. El presidente ha querido así zanjar el debate.
El Gobierno, a través de un comunicado de Exteriores , reclamó hoy al Gobierno de Díaz-Canel «respetar» el derecho a la manifestación e información y exige la liberación de la corresponsal de ABC , Camila Acosta, detenida ayer por las autoridades cubanas.
La oposición ha criticado en las últimas horas la «tibieza» del Gobierno, sobre todo después de que Unidas Podemos, socio minoritario en Moncloa, insistiese en que Cuba «no es una dictadura».
«Yo sé que este es el debate, es evidente que Cuba no es una democracia, dicho esto, también tiene que ser la sociedad cubana la que encuentre el camino , y la comunidad internacional tendrá que ayudar». Así ha respondido Sánchez a la misma pregunta que su portavoz esquivó en varias ocasiones por la tarde. «Tenemos que pedir que los cubanos se puedan manifestar libremente y prontitud para que se acometan las reformas necesarias», ha señalado previamente.
El presidente del Gobierno también considera que «son muy duras» las imágenes que llegan de la represión policial contra las protestas y los periodistas. «El detener a una youtuber o a una periodista, en este caso de ABC, un periódico español, me parece improcedente, y hemos solicitado desde el Ministerio de Exteriores su pronta liberación», ha zanjado.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz señaló que el Gobierno está siguiendo «de manera exhaustiva todo lo que está ocurriendo», y que lo hace «con mucha preocupación por la situación en que se encuentra la ciudadanía por las graves carestías». Términos similares al comunicado del departamento de Exteriores. Según han explicado fuentes del Gobierno minutos después, la portavoz quiso ser prudente para no entorpecer las reclamaciones recogidas en el comunicado de Exteriores.